Borrar
Antonio Bartolomé, en un alto en sus tareas cotidianas en las que entretiene estos momentos de confinamiento. A. B.
«Estamos viviendo el confinamiento como unos auténticos privilegiados»

«Estamos viviendo el confinamiento como unos auténticos privilegiados»

Antonio Bartolomé | Creador y responsable del Jardín Botánico de La Rioja ·

Asegura que el año que viene les gustaría hacer en este espacio «una gran fiesta para que la gente pueda disfrutar de este tiempo perdido, que se lo merecen»

Martes, 31 de marzo 2020, 20:09

En estos momentos de confinamiento domiciliario, al matrimonio formado por Antonio Bartolomé y Ana Abascal les cabe la satisfacción de poder vivir ese inconveniente en medio de un paraje excepcional, ya que tienen su vivienda en el Jardín Botánico de La Rioja, entre Hormilla y Azofra. Él es el fundador y gestor del jardín, actualmente en manos de la Fundación El Botánico, una institución sin ánimo de lucro que ha creado.

– ¿Cómo están viviendo el confinamiento?

– Pues como unos auténticos privilegiados. Quiero decir que, salvo cuando alguno de los dos sale a hacer algo de compra, el resto es estar aquí, disfrutar de alguna manera mientras trabajas y acordándonos de mucha gente que está viviendo en espacios reducidos y que tienen que salir adelante con un agobio notable y una disciplina feroz.

– ¿Qué superficie tiene?

– Casi 60.000 metros cuadrados.

– ¿Cómo es el día a día?

– Empieza viendo qué se puede hacer, ya que en cuanto al riego estamos pendientes de que nos pongan el agua. Seguramente, antes de que acabe el confinamiento nos la habrán puesto y nos llegará el agua para poder regar algo. Y luego, a partir de ahí, tareas de revisión, de poner al día la cartelería, podar las plantas aromáticas, limpiar de malas hierbas... en general se trata de ponerlo todo a punto para cuando se pueda abrir.

– ¿Tienen problemas de abastecimiento?

– No, no tenemos problemas. Tenemos luz, agua, gas, teléfono, está todo controlado y en orden.

– ¿Cómo está el jardín?

– El cambio climático, que ya lleva varios años asomándose, se transmite y se manifiesta con los adelantos en floraciones. También las heladas son más tardías, las lluvias llegan más concentradas, y, efectivamente, uno más o menos se tiene que ir adaptando.

– ¿Descríbanos el jardín en estos momentos?

– Está en un estado maravilloso. Toda la floración de los cerezos, los peros, los prunos, los melocotoneros, los ciruelos están casi terminando y se está aproximando la floración de las manzanas reinetas que plantaron mis padres.

– Lástima que la gente no lo pueda visitar, ¿no?

– Desde luego, porque, además hay otras plantas que también están a punto de llegar a su mejor momento. Por ello, queremos hacer el próximo año una gran fiesta para que la gente pueda disfrutar de este tiempo perdido, que se lo merecen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Estamos viviendo el confinamiento como unos auténticos privilegiados»