El virus suma otras 8 víctimas mortales en el casi cerrado agosto
La cifra de pacientes hospitalizados por COVID, ayer 11, cuatro de ellos en la UCI, ha caído el 1,79% este mes
Ni tan malo como se presumía ni tan bueno como sería deseable. La presencia del SARS-CoV-2 en La Rioja, casi ajeno ya ... para la sociedad, que ha desterrado cualquier medida de seguridad, no ha dejado de engrosar las cifras más dramáticas de la enfermedad desde el estallido de la pandemia hace ya dos años y medio.
Lo peor, la cifra de fallecidos, 945 en total, de los que ocho se han incorporado en este mes de agosto a punto ya de concluir. Aunque en julio hubo 10, los dos meses anteriores, mayo y junio, se cerraron con 4 decesos cada uno.
La mejora ha sido más que evidente en el hospital a lo largo de los dos meses más estivales. Con 60 ingresados por COVID a principios de julio, agosto arrancó con ya 'solo' 39, una cifra que ha menguado en las últimas semanas en un 71,79% respecto al dato hecho público ayer por el Ministerio de Sanidad, 11 hospitalizados en la región por el virus. De ellos, cuatro permanecen en la UCI, una unidad que no ha logrado quedar 'limpia' de este tipo de pacientes desde el 3 de mayo. En agosto, la ocupación de la Unidad de Críticos ha oscilado entre los dos ingresados por COVID de comienzos de mes hasta los 5 del pasado día 23.
«Se ha ido tranquilizando el verano y la tendencia ahora es a la estabilidad y a la normalización hospitalaria»
Adolfo Calvo| Director médico del Hospital San Pedro
«La verdad es que la situación está bien, no hay un aumento y la tendencia es a la estabilidad y la normalización hospitalaria. No es nada alarmante y de hecho se han ido cerrando recursos destinados a UCI y el siguiente paso será sectorizar el control dedicado al COVID en planta; es decir, ya no vamos a dedicar el control entero a ello», destaca el doctor Adolfo Calvo, director médico del Hospital San Pedro. Respecto a los pacientes por COVID de UCI señala que «son pacientes de edad media, pero con un perfil de patologías asociadas graves».
Pese a la buena situación, el responsable hospitalario opta por la prudencia. «Debemos ser cautos y si nos pillamos los dedos es mejor que sea por exceso de celo que por defecto. Hemos vivido un verano que se ha ido tranquilizando y en el que se han ido reduciendo las medidas, no se ven ni mascarillas en las calles, y el contagio está siendo menor. La tendencia debería ser esa, aunque pueda haber repuntes en momentos puntuales, pero trataremos de anticiparnos y para ello tenemos el plan de contingencia que activamos según tengamos más necesidades o menos», aclara el doctor Calvo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.