Los vigilantes de la vista en Twitter
Alberto Jiménez y Alberto Calvo. Oftalmólogos ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Jiménez y Alberto Calvo. Oftalmólogos ·
Comparten nombre, origen y vocación. Alberto Jiménez y Alberto Calvo son dos colegas riojanos que estudiaron Oftalmología en la misma Universidad, en Navarra, y ahora trabajan a 350 kilómetros de distancia. El coronavirus y su desbordante vocación de servicio los ha vuelto a reunir ... en torno a una iniciativa que les ha convertido, junto a otra decena de compañeros, en los especialistas de la vista de cabecera de Twitter. Y todo cuando al arnedano Alberto Jiménez, que ejerce en Madrid, se le cruzó el mensaje de una matrona (@CarmenFCardillo) que se ofrecía para resolver dudas a embarazadas en apuros. En casa, claro, se le encendió esa bombilla que algunos privilegiados lucen sobre su cabeza y se lanzó al teclado y a su cuenta @alberto_jg: «¡Hola! Soy oftalmólogo. Si alguien tiene un problema ocular pero no lo considera tan grave como para acudir a urgencias en estas circunstancias puede consultarme por privado».
«La idea era colaborar para evitar la saturación de las urgencias en los hospitales», recuerda Jiménez, especialista en retina que labora en el hospital de Getafe y en la Clínica Rementería de Madrid. La demanda no se hizo esperar en forma de consultas. Como llegaron para secundar su propuesta otros compañeros. Entre ellos el también riojano Alberto Calvo Álvarez (@acalvoalv), que trabaja en la Fundación Hospital de Calahorra y en la Clínica Baviera de Logroño. Y como él, otros diez voluntarios del Gregorio Marañón o de La Paz que durante el fin de semana atendieron alrededor de 600 dudas y sofocaron otras tantas inquietudes. Desde ayer siguen respondiendo en su 'consulta virtual' de 17 a 21 horas, después de cumplir con la jornada presencial por la mañana.
«La mayor parte de las consultas tienen que ver con orzuelos y desprendimiento de vítreo posterior, cuyo síntoma referido por los pacientes son las moscas volantes, pero también me preguntan por molestias y síntomas visuales asociados al ojo seco, problemas con el uso de lentes de contacto, etc.», detalla Calvo. Como su colega de Arnedo, aclara que en ningún momento intentan suplir una atención médica presencial y, según los casos, recomienda llamar a Urgencias. «Lo que busco es realizar algo parecido a un triaje telemático de lo que se considera urgente y lo que no», refiere Calvo. «Estamos ahorrando visitas a los servicios de urgencias», apuntilla Jiménez. Ambos advierten que su objetivo es recomendar tratamientos conservadores, que no requieren receta médica, algo no permitido a través de Twitter.
El buen ojo de Alberto Jiménez ha tenido efecto 'contagio' y otros sanitarios de toda España han ido repitiendo la fórmula con atención a otras especialidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.