
Ver fotos
Ver fotos
Este martes, con una máxima de 36,7 grados en Logroño y Calahorra, ha sido el día más caluroso de La Rioja en lo que ... llevamos de año. Este miércoles, día de tormentas, se desestabiliza algo la situación, pero siguen los valores altos, al igual que la próxima semana en la que se superarán los 37 grados y es posible que alcancemos los 40. Después de una fría primavera, el calor que tanto echábamos de menos ha llegado de golpe. Y con él se albergaba la esperanza de que el virus del coronavirus amainara, pero el director general de Salud, Enrique Ramalle, ya advierte de que hay que ser cautelosos pues no hay evidencia científica de que las altas temperaturas derroten al COVID-19.
Publicidad
El calor no va a poner peor las cosas, pero tampoco las va a mejorar: «Si tiene algún efecto, va a ser muy pequeño, puede ayudar algo, pero no va a ser determinante», avisa el también doctor en en Medicina Preventiva, quien se remite a lo que está pasando en otros países como Brasil donde se está poniendo de manifiesto que el verano no será suficiente. Hay muchos más factores los que influyen en la transmisión y recalca que el lavado de las manos, la distancia social, la mascarilla y la ventilación de lugares muy concurridos siguen siendo lo más importante. «Son muchas todavía las personas susceptibles de pasar la enfermedad, también en La Rioja donde a fecha de hoy sólo el 3'9 por ciento de la población ha generado anticuerpos».
Noticia Relacionada
Algunos estudios venían avalando cierta relación entre la intensidad del virus y la temperatura, pero Ramalle lo circunscribe a hipótesis basadas en estudios de laboratorio con escasa proyección por lo que no les da ninguna relevancia como tampoco a un efecto curativo por la temperatura ambiental.
El panorama previsto por la Agencia de Meteorología en La Rioja para este miércoles y este jueves es de temperaturas altas, aunque el termómetro aflojará algo en la primera de esas jornadas. Según informa su delegado en La Rioja, José Antonio Pellitero, Logroño pasará de los 36,7 grados de ayer a 35,3, mientras que el jueves se volverá a los 36,5 grados. «El 29 de junio del año pasado llegamos a los 42,2 grados, pero fue algo excepcional, en La Rioja los meses más calurosos han sido siempre julio y agosto».
Publicidad
¿Y el verano cómo se presenta? Los expertos ya avisan que habrá menos precipitaciones, pero el calor no será tan extremo como el año pasado. «Los modelos europeos se inclinan porque será un poco más seco y cálido, pero desde La Rioja miramos de lejos las previsiones. Como suele ser típico aquí, tendremos días de mucho calor, luego días de tormentas, habrá cierzo y refrescará, y también puntualmente días de mucho calor», resume el autor del blog meteosojuela.es, José Calvo.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.