Justo Rodríguez

«No vamos a morir del COVID, pero sí de hambre»

Francisco Martínez-Bergés | Presidente de la Hostelería riojana (FER) ·

El portavoz defiende que el ocio nocturno no está siendo el origen de los brotes surgidos en La Rioja y lo más preocupante: «Nos cierran, ¿pero durante cuánto tiempo?»

África Azcona

Logroño

Viernes, 14 de agosto 2020, 21:52

El cierre del ocio nocturno y las nuevas restricciones del aforo en bares y restaurantes han caído como un jarro de agua fría en el sector. El portavoz de discotecas y salas de baile en La Rioja, Antonio Cendrá, recibió este viernes la noticia ... con «estupor y enfado», y calificó de «inauditas» unas decisiones que «van a acabar por destruir a todo un gremio», extraordinariamente golpeado ya con el confinamiento.

Publicidad

«Nos confinaron porque había colapso en los hospitales, ¿pero ahora por qué, si hay solo siete ingresos? El portavoz defiende que el ocio nocturno no está siendo el origen de los brotes surgidos en La Rioja y lo más preocupante: «Nos cierran, ¿pero durante cuánto tiempo? Seguramente que a una gran parte de la sociedad esto le parecerá fantástico, pero lo que conocer es el cierre afecta en La Rioja a 3.000 familias».

«Seguramente que a una gran parte de la sociedad esto le parecerá fantástico, pero lo que conocer es el cierre afecta en La Rioja a 3.000 familias»

En el mismo sentido se manifestó Francisco Martínez-Bergés, presidente de la Hostelería riojana (FER), quien reclamó un plan de rescate para empresas y trabajadores. La noticia de que se podrán atender a grupos de diez comensales como máximo y no admitirán a clientes a partir de la medianoche no le cogió del todo por sorpresa. «El run-run ya estababa desde la aparición de los nuevos brotes, y, ciertamente, nos lo esperábamos porque los malos somos siempre los mismos. No nos moriremos de coronavirus, pero de hambre seguro, siempre nos toca a los mismos», señala y se pregunta por qué no se actúa con la misma rotundidad en otros sectores y zonas de la ciudad.

«Nosotros nos hemos hinchado a limpiar la ciudad, pero los bancos municipales donde se sienta la gente, quién los ha limpiado»

«Nos nos van a dejar meter más de once personas, pero si en los colegios con el profesor ya van a ser más...». Además, pide que se dé una vuelta por la ciudad: «Nosotros nos hemos hinchado a limpiar la ciudad, pero los bancos municipales donde se sienta la gente, quién los ha limpiado», se quejaba, convencido de que se han encontardo solos a la hora de recordar a los jóvenes que deben llevar mascarilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad