María Somalo. G.R.

Los usuarios de residencias de mayores y con discapacidad podrán salir hasta tres días consecutivos

Las nuevas medidas entrarán en vigor el próximo viernes 26 de marzo | Las personas que deseen salir tienen que haber sido ya vacunadas

la rioja

Miércoles, 24 de marzo 2021, 10:33

El Gobierno de La Rioja ha elaborado un nuevo protocolo por el que se permite la salida a los usuarios de residencias de personas mayores y personas con discapacidad que hayan completado el proceso de vacunacióna a sus domicilios o a los de ... sus familiares o allegados, con carácter general, con una duración máxima de hasta tres días consecutivos, que podrán ser de lunes a domingo.

Publicidad

El consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, junto a la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, María Somalo, han explicado dicho protocolo a los equipos directivos de los centros de personas mayores y personas con discapacidad en una reunión telemática, según ha comunicado el Gobierno regional en una nota.

María Somalo, ha añadido que además «este nuevo texto amplía hasta tres horas diarias el tiempo durante el que los residentes, que hayan completado el proceso de vacunación, podrán salir al exterior de los centros para realizar paseos por los alrededores de los centros o cualquier otra actividad que les resulte de interés». Hasta la fecha, y desde el pasado 22 de febrero, los usuarios de los centros residenciales únicamente podían salir de los centros residenciales durante una hora.

Los residentes que no hayan completado el proceso de vacunación podrán disfrutar de estas salidas al exterior pero, «si su salida es superior a los dos días, necesitarán una prueba diagnóstica PCR negativa antes de reingresar en el centro». En cualquier caso, ha apostillado Somalo, «se extremará la vigilancia activa de síntomas de los residentes que no hayan completado el proceso de vacunación y las medidas de prevención con aislamientos preventivos».

Como sucede ahora, los residentes con COVID-19 o aquellos que permanezcan en cuarentena por ser considerados contacto estrecho no podrán salir fuera del centro. Los familiares por su parte, se comprometerán a cumplir con las limitaciones de las salidas y a mantener las medidas preventivas y de protección necesarias. Los centros deberán elaborar un registro de las salidas de los residentes, familiares y acompañantes de los mismos y de las fechas de salida para facilitar el sistema de rastreo si fuera necesario.

Publicidad

G.r.

Tres visitas por semana

El nuevo protocolo amplía el número de visitas a tres por semana de un máximo de una hora cada una. Estas visitas deberán concertarse con cita previa y a ellas que podrán asistir, como máximo, dos familiares o allegados.

Por lo demás, el régimen de visitas sigue como hasta ahora: se realizarán, preferiblemente, en la zona exterior del centro o en una sala de visitas amplia, manteniendo siempre la distancia de seguridad de 1,5 metros y cumpliendo con el resto de medidas sanitarias y de seguridad. Igualmente deberán concertarse previamente con cita previa con el fin de establecer una periodicidad que garantice las visitas a todos los usuarios.

Publicidad

Seguridad para los trabajadores

La Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública recomienda la vacunación del nuevo personal que se incorpore a trabajar en estos centros. «Si dicha incorporación debe realizarse previamente a la vacunación, el profesional deberá contar con una prueba diagnóstica PCR con resultado negativo y, semanalmente, este trabajador deberá realizarse una prueba diagnóstica (preferiblemente PCR) hasta que no complete el proceso de vacunación, tras periodos vacacionales u otras ausencias prolongadas», ha explicado María Somalo. Por otro lado, no se realizarán cribados periódicos a los trabajadores que ya han completado el proceso de vacunación.

La directora general ha recordado que «la incidencia del virus en las residencias de personas mayores y personas con discapacidad está controlada tras la vacunación de todos los usuarios. Llevamos más de un mes con todas las residencias libres de virus y, con este protocolo, el Gobierno de La Rioja persigue devolver cierta normalidad a este colectivo porque ha sido uno de los más castigados ya que se han visto privados del contacto físico con sus seres queridos. Debemos seguir avanzando, pero no debemos bajar la guardia porque el virus sigue ahí», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad