Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Jueves, 2 de septiembre 2021, 14:11
El consejero de Educación, Pedro Uruñuela, mostró este jueves una «actitud de confianza» de cara al próximo curso escolar que arranca la semana próxima en La Rioja ya que «tenemos la experiencia del año pasado», aunque quiso pedir «prudencia» porque «la pandemia sigue ahí y ... tenemos que seguir tomando las medidas oportunas, ser rigurosos y cumplir los protocolos».
Un llamamiento junto al que reiteró las dos novedades más significativas del nuevo año lectivo: la reducción de la distancia social en las clases y la posibilidad de juntarse en el patio grupos del mismo nivel.
Uruñuela realizó estas declaraciones minutos antes de mantener sendas reuniones con los directores de los CEIP y los CRA de La Rioja y, posteriormente, con los directores de los IES, Esdir, CEPAS y EOIs y conservatorios de La Rioja.
El consejero de Educación quiso destacar especialmente los cambios con los que empezará este curso con respecto al anterior como son que, por un lado, «los grupos estables que sean del mismo nivel y del mismo curso podrán juntarse en el patio» y, por otro, «la reducción de la distancia entre asientos».
Además, desde Educación se están perfilando con los directores los últimos detalles del inicio de curso y del Plan de Contingencia, así como otras cuestiones de actualidad como el desarrollo del nuevo currículo, el decreto de Convivencia o las acciones de formación que se desarrollarán entre la comunidad docente.
Con este contacto directo, informó la Consejería, se ultima la preparación de un curso escolar que volverá a contar con el marco general de medidas de seguridad que rigieron el curso pasado, y donde el objetivo prioritario y común es mantener el modelo presencial en todos los niveles.
El consejero quiso subrayar también que «el objetivo común y prioritario es celebrar un curso enteramente presencial en todos los niveles, y todas las medidas van encaminadas a lograrlo; la situación sanitaria es netamente más favorable que la que teníamos el año pasado por estas fechas, y somos optimistas aunque a la vez debemos ser prudentes y no bajar la guardia, porque la pandemia sigue ahí».
La previsión del Gobierno es que este próximo lunes la inmensa mayoría de los alumnos y alumnas de ESO y Bachillerato (12 años en adelante) inicien el curso con, al menos, la primera dosis administrada de la vacuna, e incluso la mayoría de ellos cuenten ya con la pauta completa.
El equipo de la Consejería repartió ayer en dos los encuentros con los directores de los centros: en primer lugar los directores de los CEIP y CRA, y en segundo los responsables de los IES y CEPAS, así como de la Esdir, EOIs y conservatorios. Entre los aspectos generales del Plan de Contingencia, se han repasado las pautas principales como son el uso obligatorio de mascarilla a partir de los 6 años, la distancia social de 1,2 metros o los grupos de convivencia estable, así como su flexibilización por niveles y de cara a la realización de actividades extraescolares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.