la rioja
Martes, 24 de marzo 2020, 10:21
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha organizado el ciclo «COVID-19; riesgos y consecuencias legales» sobre los derechos y obligaciones de los ciudadanos en la situación actual.
Publicidad
«Intervención estatal y estado de alarma: derechos y obligaciones de los ciudadanos» es el tema con el que este martes se iniciará el ciclo, que continuará el 26 de marzo con «Implicaciones del COVID-19 para los trabajadores» y finalizará el 31 con «Seguridad ciudadana en tiempos del COVID-19».
La Facultad de Derecho de UNIR, universidad cien por cien online, ha organizado este ciclo, con el fin de ofrecer una formación práctica y actualizada a sus estudiantes, ha detallado ese martes en una nota.
La sesión inaugural explicará las implicaciones legales de la declaración del estado de alarma por parte de las autoridades y se repasará, por ejemplo, si se produce una vulneración de derechos y si el derecho a requisar mercancías se puede considerar expropiación.
Además, se abordarán los efectos y consecuencias del tratamiento de imágenes de pacientes sin el consentimiento del interesado; las objeciones de conciencia por tratamientos médicos en situaciones de pandemia y el riesgo general para la salud pública.
Publicidad
Las sesiones se realizarán online desde sus plataformas docentes y se abrirá un debate y turno de preguntas para que los ponentes y los asistentes puedan intercambiar opiniones.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.