Con resignación y paciencia han soportado esta mañana los centenares de logroñeses convocados a la tercera jornada del cribado masivo en Riojafórum. En torno a las doce y media del mediodía, los que salían de hacerse el test llevaban guardando fila desde las 9 horas. ... Tres horas y media de espera. «Hemos venido pronto porque pensábamos que así íbamos a acabar antes, pero es increíble la cantidad de gente que hay», afirmaba nada más salir de la prueba José Manuel López.
Publicidad
Ya a las 9 horas, la fila de citados alcanzaba la altura de las instalaciones deportivas de la UR. A mediodía, la cola llegaba a Varea.
«Porque es domingo y hace bueno...», se conformaba Toñi Álvarez. En su caso, ha entretenido las tres horas largas de espera «hablando con los de alrededor». María Musitu, previendo lo que iba a suceder, vino «preparada con un libro y con guantes para el frío».
«Tendrían que convocarnos en grupos más pequeños y en varios sitios a la vez, ya que las personas mayores o quienes tengan algún problema físico no pueden esperar de pie tantas horas», observó Rosa Domínguez, quien ha acudido al cribado con sus hijos Manuel y Erik García. Para ellos, como para el resto, lo mejor de la larga espera fue el café (o cola-cao) que les ofreció Cruz Roja para atemperar el cuerpo. «No nos lo esperábamos y ha sido una sorpresa agradable», indicó Manuel.
Con la prueba ya hecha y el deber cumplido, María abandonaba Riojafórum. «Pensaba que iba a ser más desagradable». Pero la vista no alcanzaba a adivinar el final de la interminable cola. «Si esto cierra a las 14 horas, a ver cómo le dices a la gente que se vaya», observó José Manuel.
No obstante, todos coincidían en que el cribado es necesario y en acudir a él por responsabilidad. «He venido para quedarme algo más tranquilo», reconocía José Manuel. «Quiero saber si estoy infectada», añadió María. Y, en el fondo, el deseo común era el de «contribuir a hacer algo para ver si la situación mejora en La Rioja», como indicó Toñi.
Publicidad
Ya por la noche, el Gobierno de La Rioja informaba de que la cifra total de test rápidos de antígenos realizados en los tres días que lleva funcionando el cribado roza los 5.000, en concreto, se han llevado a cabo 4.900. El Ejecutivo se puso por objetivo realizar 6.000 pruebas durante un dispositivo que permanecerá activo hasta el próximo viernes.
Relacionadas
PILAR HIDALGO
Pío García
Sonia Tercero
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.