Secciones
Servicios
Destacamos
Jornada de luces y sombras la de hoy en los datos de coronavirus de La Rioja. Por un lado, la más oscura de las sombras. La de los fallecidos, que no cesan. Hoy tres personas más han perdido la vida a causa del COVID ... en nuestra región. Otra de las sombras es la de la Unidad de Medicina Intensiva, la UCI, donde hay una persona más atendida y ya son 37. Un nuevo pico máximo de esta segunda ola.
También es negativo el dato en residencias de personas mayores. De nuevo los casos se disparan y hay 20 usuarios más infectados y un centro más afectado.
En cuanto a las luces hay que destacar el descenso en el número de hospitalizados en planta, que son 11 menos que ayer. Y también, ya como desde hace cuatro días, el menor número de casos activos en nuestra región. Exactamente hoy hay 122 personas menos con el virus que ayer en La Rioja. A esas cifras hay que unir que la región 'solo' ha registado 76 positivos en las últimas 24 horas, un número bastante inferior a jornadas previas.
¿Y qué significan estos datos? ¿La situación va a mejor o no en La Rioja? Pues, como no nos cansamos de repetir, es pronto para sacar una conclusión y habrá que esperar unas jornadas más. Pero sí que es cierto que durante estos meses de pandemia hemos aprendido que cuando el número de casos activos desciende durante varias jornadas seguidas, esa buena tendencia termina reflejándose en menos personas en los hospitales y, también, menos fallecidos.
Pero como decimos, paciencia. De momento, los datos son estos.
Mortalidad
Como decíamos, los fallecimientos por COVID en La Rioja no cesan. Hoy son tres personas más las que han muerto. Se trata de tres hombres, todos ellos con patologías previas y dos de los cuales estaban en residencias.
A día de hoy han fallecido 517 personas a causa de esta enfermedad en La Rioja
Presión Hospitalaria
Con un ingresado más, 37 en total, y un nuevo pico en la Unidad de Medicina Intensiva, ahora mismo este servicio está al 83,30%, sumando las personas que están ingresadas en UCI por coronavirus a las que sufren otras patologías.
Pero lo cierto es que la presión hospitalaria ha descendido hoy considerablemente en La Rioja, con 11 personas menos ingresadas en planta.
- En el Hospital San Pedro hay 118 personas ingresadas en planta con COVID, 4 menos que ayer.
- En la Fundación Hospital de Calahorra hay 22 pacientes con esta enfermedad en planta, lo que supone 7 menos.
También baja la hospitalización a domicilio, que atiende ahora mismo a 220 pacientes, 30 menos que ayer.
En todo caso, la presión hospitalaria sigue siendo altísima, como se observa en el gráfico, no podemos decir en absoluto que hayamos superado el pico y estemos en descenso.
Casos activos y contagios
Ya son cuatro las jornadas en las que el número de casos activos baja en La Rioja, y de forma muy pronunciada. Casi vertical. Y no solo eso, sino que hemos bajado de los 1.400 casos activos, hasta los 1.390 (112 menos que ayer). La última vez que La Rioja se vio por debajo de esa cifra fue el 21 de octubre.
Buenas noticias que hay que tomar con cautela y esperar a ver si sigue la tendencia durante las próximas jornadas.
Estos datos se observan también en las localidades de más de 1.000 habitantes, donde localidades como Logroño, Calahorra o Fuenmayor han visto descender sus casos bruscamente. En el caso de la capital riojana, si excluimos la subida del pasado viernes, son ya 10 días de bajada.
Caso diferente es el de Arnedo, donde la situación sigue descontrolada con picos y valles muy pronunciados y donde se estudian nuevas medidas según ha confirmado hoy mismo el Gobierno de La Rioja.
Residencias
Las residencias de ancianos viven hoy de nuevo una mala jornada, con 20 usuarios más afectados que ayer y un centro que se suma a la lista de los que tienen casos de coronavirus. Ahora mismo son 8 de los 32 que hay en La Rioja
El semáforo
La Rioja sigue registrando un panorama muy negativo. Como vemos, casi todos los parámetros se encuentran en zona roja y ni de lejos se acerca a los datos que se esperan de una situación controlada.
El único que da un respiro y no para de subir es el de porcentaje de casos con trazabilidad que está en un 80%, lo que indica que una gran mayoría de los casos que se detectan se sabe de dónde viene su contagio.
El otro que se sale del rojo, pero se queda solo en naranja, es el de positividad semanal, que está en el 13,25%
Como vemos, la incidencia acumulada por 100.000 habitantes a 14 días sigue altísima y en riesgo extremo,
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.