La tercera ola acelera: más de cien casos activos en un solo día

La presión también sube en la UCI, que registra dos ingresos más por COVID

Pablo Álvarez

Logroño

Miércoles, 6 de enero 2021

La tercera ola coge velocidad. Los datos publicados esta mañana por la Consejería de Salud son más que preocupantes: una subida de más de cien casos activos en una sola jornada, para pasar de 836 a 937 y enfilar de nuevo la frontera del millar ... de casos.

Publicidad

Mientras, sube también la presión en la UCI, que pasa de 16 a 18 pacientes de COVID, aunque el cómputo general de hospitalizados por COVID-19 se mantiene intacto, en 69 casos.

Es, de nuevo, el escenario ya conocido del inicio de una ola del COVID-19: primero una estabilización, luego una súbita aceleración del aumento de casos. Y más tarde (pero no mucho) volverán a aumentar el número de hospitalizados leves, graves y, desgraciadamente, los muertos. Así comienza lo que todo el mundo se esperaba: una cuesta de enero que se presume trágica.

Así, las incidencias por cien mil habitantes de los últimos 14 días y de la última semana siguen apuntando al alza, tanto la general como la que se refiere en concreto a la población mayor de 65 años.

Al menos, este miércoles no se ha comunicado ningún fallecimiento por COVID.

Así está la pandemia a día de hoy:

  1. 1

    Casos y contagios

    Hacia arriba, y rápido

- Malas, malísimas noticias en la evolución de los casos activos. Más de cien nuevos casos en un solo día implican un altísimo número de contagiados en la jornada previa. Aunque esa última cifra no la conoceremos hasta mañana, la tendencia está clara: la Navidad está pasando factura, y muy rápido. Ayer eran 836, hoy son 937.

- Con tantos contagios, la incidencia del virus en La Rioja también sigue al alza. Ahora mismo, la incidencia de 14 días (los casos nuevos por cien mil habitantes en ese periodo de tiempo) sube hasta 350. Y la de siete días, que marca lo que está pasando en la última hora, sigue también escalando: 230 casos por cien mil. Muy por encima de los umbrales del riesgo máximo, que La Rioja vuelve a perder de vista.

Publicidad

- Otro dato preocupante es el de la positividad. Es decir, el porcentaje de casos que es positivo del total de las pruebas realizadas. En La Rioja sigue elevado: es del 11,85%. Cuanto más porcentaje, peor: suele significar que hay más asintomáticos en la población que no saben que lo son, y que por tanto la infección se extenderá más.

  1. 2

    Presión sanitaria

    La UCI sigue creciendo

- Cuando una ola sube, la hospitalización le sigue poco después. El problema es que esta tercera ola nace todavía en las faldas de la segunda, con un nivel demasiado elevado de partida. La UCI ha tomado hoy dos pacientes de COVID, pero partía de 16. Así que son 18, el 33% de la capacidad de la unidad de críticos. La UCI sigue creciendo lentamente desde el mínimo de 11 pacientes que tuvo el 27 de diciembre.

Publicidad

- Los pacientes ingresados en planta también han ido creciendo desde ese mismo día, aunque hoy se tomen un respiro. Son 51, después de que el San Pedro se quedara igual (42) y el hospital de Calahorra bajara de 11 a 9.

- Al menos, las residencias de ancianos siguen libres de esta subida: cero pacientes en los 32 centros que hay en La Rioja. Y llevan ya así desde el 18 de diciembre.

  1. 3

    Fallecidos

    Sin novedad

- Sin noticias es, en este caso, la mejor noticia. Aunque las perspectivas sean pesimistas, cada día sin muertes es un día para celebrar. Todo lo que se pueda celebrar en una comunidad que ha perdido a 588 convecinos en la epidemia.

Publicidad

  1. 4

    El semáforo

    El máximo riesgo se afianza

- Todo al rojo. O casi. Y alejándose de los umbrales que marcó Sanidad como de «máximo riesgo». Así está la pandemia ahora mismo en La Rioja.

  1. 5

    El cuadro

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad