Secciones
Servicios
Destacamos
Enfermera responsable del programa de vacunación con años de experiencia, Cuesta se encarga, junto a Carmen de Torre, en su caso por parte de la Delegación de Gobierno, de levantar acta a la llegada de los viales.
–¿Cuál es la mayor complejidad en este ... proceso de vacunación?
–La principal diferencia respecto a los convencionales es la estricta coordinación de múltiples implicados, con una recepción de unidades numerosa y escalonada y que debe atender a grupos priorizados con un calendario muy concreto. Por otra parte, nunca nos habíamos enfrentado a vacunas con la termoestabilidad de Pfizer, que requieren una potente ultracongelación.
–¿Son comprensibles las reticencias que han podido surgir en parte de la población?
–Al principio pudo haber algunos reparos puntuales que se han disipado a medida que el proceso ha avanzado. Hay que tener una confianza total en las vacunas, más allá de alguna reacción mínima que también pueden producir otros fármacos. Los beneficios son infinitamente mayores, e igual que no se cuestiona por ejemplo inmunizarse contra el sarampión, tampoco cabe hacerlo en el caso del COVID, donde el desarrollo de las vacunas ha supuesto un hito histórico.
–¿Estará inmunizada el 70% de la población en verano?
–Todo dependerá del nivel de producción y las vacunas que lleguen a La Rioja. El hecho es que el ritmo va en aumento, así que confío en que el objetivo se cumpla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.