Secciones
Servicios
Destacamos
No hay como multiplicar nueve alumnos de 8 edades distintas por el número de materias escolares y de profesores (que mandan deberes de cada una de las asignaturas) para dibujar una casa, la de Ana y Josechu, con más horas escolares que una clase ... de algún pueblo con riesgo de despoblación...
El 'telecolegio' es otra de las pecularidades que se ha instalado en las familias con hijos con la crisis sanitaria y el confinamiento. Un cuantioso volumen diario de trabajos escolares y deberes, repaso de tareas y unidades, todo ello unido a conexiones a plataformas digitales que han irrumpido en la educación de los niños. Una misión en sí misma que precisa también de una dedicación considerable.
«Yo lo del colegio lo llevo fatal. Continuamente están llegando notificaciones del colegio (excepto del chiquitín) con deberes», expone Ana. «Hay que estar pendientes de que lean lo que tienen que hacer, y luego de que lo hagan. Y yo por las mañanas trabajo. Se encarga más su padre, que está en teletrabajo», dice Ana.
Y para este 'telecolegio' hay que contar con disponibilidad tecnológica en casa. En la de Ana y Josechu manejan dos ordenadores y una tablet. «Tres dispositivos para nueve... complicado», reconoce Ana. Pero también para ello hay solución: «Por la mañana los utilizan los pequeños, que estudian con ayuda de los mayores. Y por la tarde son los mayores los que cogen los ordenadores. Móviles tienen los cuatro mayores». «Y se apañan», revela Ana. Que todo es cuestión de organizarse.
«Yo con esto de los estudios de los críos empecé ya agobiada y he tirado un poco la toalla. Se encarga más su padre, que tiene mucha capacidad y está muy al día... Es que a mí me desborda. Estoy desbordadísima con los deberes», reconoce Ana.
Porque, además, está el pequeño, de 2 años, que precisa su tiempo de atención exclusiva. «Por la tarde sólo quiere estar conmigo, claro», dice Ana, y recuerda a una madre primeriza. «La mayor, Inés, lo cuida, es como su 'mamá de mañana'», continúa. Y su tono, ahora con su hija mayor, de nuevo simboliza a una madre primeriza... una mamá primeriza con 10 hijos y 16 años de experiencia...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.