«La situación sigue siendo muy complicada. Todavía es muy pronto para poder tan siquiera hablar de retirar las medidas que están ahora vigentes en La Rioja». Así ha explicado Sara Alba el momento en el que se encuentra La Rioja respecto al avance del ... coronavirus. La consejera de Salud y portavoz del Gobierno ha comparecido este miércoles para dar cuenta de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno y ha anunciado, como ya contó Diario LA RIOJA, que las medidas se amplían hasta las 0 horas del 29 de noviembre.
Publicidad
Además, ha anunciado que se van a destinar 1.887.000 euros para realizar 60.000 PCR en los próximos meses, que se suman a los 200.000 euros que ya se anunciaron la semana pasada.
Noticias Relacionadas
Irene Echazarreta
También se ha referido a los incidentes del fin de semana ocurridos en Logroño, Haro y Nájera y que también han sido tema de debate en el Consejo de Gobierno. Al respecto ha dicho que se están «decretando las medidas necesarias y actuamos donde el riesgo es máximo, intentando equilibrar los duros costes económicos» y ha asegurado que entienden «factura emocional». «Pero lo ocurrido sólo aumenta el desánimo y el desasosiego. No tenemos otro objetivo que no sea superar la pandemia», ha concretado.
La portavoz ha afirmado que no se plantean el confinamiento domiciliario «de carácter urgente» para nuestra región porque hay que esperar «el impacto real que están teniendo las medidas restrictivas» impuestas en La Rioja pero ha asegurado que «si tenemos que hacerlo, lo haremos». Así las cosas, en la actualidad y con los datos obtenidos, «tenemos que esperar porque necesitamos disponer de datos durante más tiempo». Para ello «trabajamos con la incidencia acumulada a 7 o a 14 días, algo que nos permite ver si los resultados son algo puntual o si responde a una tendencia, que es lo que necesitamos».
Respecto a las residencias de mayores, donde han aumentado considerablemente los casos, Pablo Rubio, consejero de Servicios Sociales, ha dicho que durante las últimas semanas se ha mantenido una situación contenida pero vemos que se han incrementado, La razón es que las personas residentes están sin visitas, por lo que no el contagio viene a través de los trabajadores. Las residencias no son islas. Se llevan a cabo las medidas imprescindibles pero el riesgo es alto y ha aclarado que «puede ser que en las próximas semanas tengamos una situación que no sea buena. Por lo que hay que evitar todo tipo de situaciones de contagio».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.