Secciones
Servicios
Destacamos
J. EZQUERRO
LOGROÑO.
Domingo, 10 de mayo 2020, 08:48
«No, no he sentido miedo, pero la situación ha sido muy estresante, muy agobiante estas semanas». Enfermera de 51 años y madre de dos hijas, Cortijo Cima resume con estas palabras su experiencia laboral en estos dos meses en el servicio de emergencias sanitarias ... del 061.
Acostumbrada a tratar pacientes en situaciones muy complicadas, incluso en riesgo de muerte, la expansión del COVID-19 ha introducido una nueva variable en su profesión. Y fue de la noche a la mañana. De repente todo cambió en su trabajo y tuvieron que amoldarse a nuevos protocolos sanitarios. Para empezar, relata, «en la sede del 061 estamos todos los compañeros con las mascarillas puestas y cuando nos dan un aviso de emergencia nos tenemos que poner el EPI inmediatamente y salir para atender al paciente».
Cada EPI consta de un buzo entero con gorro, mascarilla FFP2 o FFP3, pantalla o gafas, y patucos de protección para los pies. Con todo ello, el equipo se introduce en la ambulancia y acude a cada emergencia. «Imagínate cómo es estar metida dentro de un traje de estos e ir dentro de una ambulancia», interpela al periodista de forma retórica. En estas condiciones, «el sudor y el olor a lejía» son los compañeros habituales en su jornada laboral. Embutidos en sus trajes, su aspecto marciano derivó en otros efectos colaterales. «Cuando nos veían los pacientes o sus familiares se asustaban y no me extraña», recuerda esta profesional.
Si la lejía ha sido el elemento físico que más ha impregnado su vida laboral estos dos meses, la incertidumbre ha sido una constante en la vertiente psicológica. «La incertidumbre de no saber si el paciente que llevabas podía estar infectado por el COVID y si podías cogerlo tú, por muy protegida que fueras», explica Cortijo, que reivindica un plus salarial por peligrosidad para un colectivo que encara riesgos de forma habitual, aunque ahora con la pandemia mucho más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.