Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Viernes, 8 de mayo 2020, 17:43
El regreso a las aulas previsto para el personal docente y no docente previsto en la fase I de la desescalada sigue siendo preocupación para las organizaciones sindicales en La Rioja, que ya pidieron una reunión con la Consejería de Educación este jueves cuando ... se anunciaron las plazas de profesores para este curso.
ANPE, CCOO, CSIF, STAR y UGT, presentes en la Mesa de Negociación, han enviado un comunicado para indicar que están «unidos haciendo un frente común por la defensa y la constante vulneración de los derechos de los trabajadores a los cuales representamos».
«Nos parece inconcebible cómo la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de La Rioja está haciendo frente a esta situación y más, si tenemos en cuenta que está contando tanto con nuestra colaboración comocon la de resto de agentes implicados desde el principio», aseguran sobre la falta de diálogo. «Teniendo en cuenta el desarrollo de los acontecimientos hasta el día de hoy, en los que la falta de comunicación ha sido evidente, así como la ausencia de negociación, todos los sindicatos exigimos la inmediata convocatoria de la Mesa Sectorial de Educación, la Mesa de Servicios Generales, así como del Comité de Seguridad y Salud y de Empresa«, apuntan e indican que la finalidad de dicha reunión es »asegurar plenas garantías en la previsible vuelta a las aulas«.
Además, indican que se plantean muchas cuestiones «a las cuales todavía no se ha dado respuesta» y destacan que «lo más importante, estamos hablando de una vuelta a las aulas en base a una instrucción que además de no detallar nada, siembra todavía más incertidumbre si cabe».
«No vamos a permitir que se vulneren los derechos de representación de los trabajadores, así como una vuelta a as aulas sin plenas garantías desde el punto de vista sanitario, teniendo en cuenta, que todas las medidas anunciadas suponen una modificación sustancial de las condiciones laborales del personal docente y no docente y por lo tanto, deben ser fruto de negociación«, concluyen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.