Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de La Rioja comparte la valoración realizada por el Ministro de Sanidad para vacunar con la tercera dosis a los usuarios y trabajadores de las 33 residencias de mayores de la Comunidad. Para ello, la consejería de Gobernanza Pública y Servicios Sociales apuesta ... por acompañar la medida por un estudio y un plan sanitario y epidemiológico sobre la situación que concrete la inoculación.
«No queremos volver a la situación previa en la que los residentes estaban confinados en sus habitaciones y residencias, pues es emocionalmente muy duro y sus consecuencia psicológicas serían negativas -ha explicado el consejero del ramo, Pablo Rubio, en Alfaro. Por ello compartimos esa valoración y estamos atentos a informes internacionales sobre la tercera vacuna como los que están realizando Francia y Alemania que recomiendan la vacuna a colectivos con sistemas inmuno deprimidos».
Noticia Relacionada
Rubio encuadra la necesidad de ese estudio una vez que han pasado seis meses desde que finalizó el proceso de vacunación en las residencias. «Desde febrero, no habíamos tenido ni casos positivos ni fallecidos en las residencias. Pero desde hace 20 días volvemos a tener en cuatro centros de mayores, en especial en dos, lo que nos hace pensar que se está produciendo una pérdida de alguna inmunidad. La generalidad son asintomáticos o leves, pero hay un número de fallecidos que requiere actuar por parte de las residencias y por la Comunidad», asiente Rubio.
En su análisis, el consejero señaló que cuentan con indicadores que manifiestan que la incidencia en las residencias será menor en los próximos días. «Pero nos gustaría anticiparnos», afirma. Todavía sin fechas ni decisión concreta, Servicios Sociales espera a contar los criterios médicos que guíen esa tercera vacunación
Otra de las propuestas de la Interterritorial de Salud de este miércoles es cambiar de puestos de trabajo a los empleados de residencia no vacunados. Pero Rubio señaló la complicación jurídica y práctica que supone y ya ha señalado algún tribunal. Por ello, Servicios Sociales se plantea realizar pruebas PCR a los no vacunados para intentar evitar contagios, aunque no está concretada la periodicidad.
Cifrando en el 95% los residentes y trabajadores vacunados en La Rioja, Rubio subrayó que «no ha habido rechazo a la vacunación entre ellos» y apuntó que los no vacunados corresponderían a personal de sustituciones para las vacaciones. «La vacunación no es un debate en las residencias de La Rioja, pues hay buena disposición y colaboración de los trabajadores y estamos todos para evitar situaciones de contagios y fallecidos», afirmó Rubio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.