Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia por el COVID-19 ha sumido en una especial preocupación al vecindario de Santo Domingo de la Calzada, ciudad de 6.300 habitantes que ha registrado varios fallecimientos en los últimos días. Tras un deceso producido ayer se elevan, que se sepa, a seis los residentes de la localidad muertos por coronavirus. Todos tenían patologías previas; cuatro eran de avanzada edad y otros dos tenían 50 y 64 años.
El Gobierno regional no ha facilitado ningún dato, más allá de los totales de La Rioja, pero en una localidad pequeña (casi) todo se sabe. En algunos casos, son los propios familiares o amigos de los difuntos los que en las redes sociales han dado a conocer su fallecimiento, quizá buscando ese calor que las circunstancias actuales les impiden tener a la hora de despedir a los suyos.
Diario LA RIOJA ha trasladado la situación de la ciudad y la preocupación de los vecinos a las dos últimas ruedas de prensa ofrecidas por el Gobierno de La Rioja, pero este no ha aportado ningún dato concreto, solo los generales. En la primera se le preguntó si el Ejecutivo tenía constancia de una especial incidencia del virus en esta ciudad. El portavoz del Gobierno, Chus del Río, vino a decir que no se puede hablar de focos concretos, porque toda La Rioja está afectada. Ayer, los periodistas insistieron y Enrique Ramalle, director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados también abundó en la respuesta del día anterior, ciñéndose a la línea de la política de comunicación que se está llevando a cabo en relación con la pandemia, que en el caso de la ciudad calceatense parece registrar un elevado número de contagiados.
Los datos conocidos también de Haro hacen pensar que en La Rioja Alta hay focos muy importantes. El alcalde, David Mena, tampoco quiso ayer entrar a valorar la incidencia de la enfermedad en el municipio, en lo que a fallecimientos y casos se refiere. «Esa es una competencia regional y ellos tienen la información», justificó. Sí subrayó, en lo que respecta a las atribuciones municipales, que «las estamos asumiendo con responsabilidad y velando porque los calceatenses se queden en casa para cumplir con las recomendaciones sanitarias».
En esa línea indicó que el Ayuntamiento está «colaborando con el normal funcionamiento de los servicios básicos municipales y con las autoridades regionales en todo momento». A ello añadió que «estamos gestionando municipalmente la compra de 265 buzos, 300 calzas, 4.000 guantes y 20 litros de hidroalcohólico para repartir entre diversos departamentos públicos de la ciudad», y que se ha reforzado el servicio de limpieza. Mena también apeló a la serenidad. «Entre todos saldremos de esta difícil situación», dijo antes de animar al vecindario a seguir «rigurosamente» las recomendaciones. «De esto saldremos mas fuertes, si cabe».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.