Imagen de la rueda de prensa celebrada en Santo Domingo. J. albo

Santo Domingo denuncia que las restricciones «corten por el mismo patrón» a todas las localidades

El equipo de Gobierno ha aprovechado un balance de la campaña del bono-comercio para criticar que se apliquen por igual las restricciones en todas las localidades, cuando la calceatense solo contabiliza seis casos

Javier Albo

Santo Domingo

Jueves, 14 de enero 2021, 12:09

La coincidencia de las nuevas medidas frente al COVID-19 con la valoración de la campaña navideña del bono-comercio ha sido aprovechada hoy jueves por el equipo de Gobierno para denunciar que la aplicación de las restricciones «corta por el mismo patrón» a localidades ... con elevado número de casos con otras que, como Santo Domingo de la Calzada, a fecha de hoy solo contabiliza seis.

Publicidad

«Es una situación injusta para nuestra ciudad», ha dicho el concejal 'popular' Raúl Riaño, que ha lamentado el daño económico que esto conlleva, «especialmente sangrante en época de rebajas». Al respecto de las iniciativas llevadas a cabo por el Ayuntamiento, en este caso, junto con la Federación de Empresas de Comercio (FER Comercio), ha subrayado que «poco podemos hacer si ante un paso adelante damos dos hacia atrás».

Los resultados de la campaña han sido «muy positivos», ha dicho la concejala de Comercio, Soraya Monja, que ha remarcado que el importe de las ventas inducidas por los 1.258 bonos de 10 euros que se pusieron en circulación el 15 de diciembre, gastados todos dos semanas después, ha ascendido a 146.300 euros. «Es decir, la cantidad invertida por el Ayuntamiento se ha multiplicado por más de once», ha significado.

En total han sido 32 los comercios adheridos a la campaña y, según ha informado la edil, los comercios y sectores más elegidos por los clientes han sido los de moda, calzado infantil, librería-papelería y complementos del hogar.

«Para el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada es una enorme satisfacción este resultado, ya que redunda directamente en el bolsillo de los calceatenses, así como, en los comercios locales», ha indicado Monja, que ha añadido que la inversión total de 38.000 euros, sumados los de esta campaña a la de primavera, ha sido la mayor realizada por una localidad riojana en relación a su población y que ha tenido como resultado unas ventas de 268.269,40 euros, «es decir, la inversión se ha visto multiplicada por 7».

Publicidad

«El comercio de proximidad genera empleo y crea vida en nuestras ciudades, estas campañas son muy efectivas, y por ello el ayuntamiento considera insistir en ellas, y estudia la posibilidad de abrirlas a otros sectores», ha indicado.

Por su parte, Adelaida Alútiz, secretaria general de la FER Comercio ha agradecido al Ayuntamiento su contribución, que ha supuesto «un pequeño bote salvavidas para el sector» y ha puesto en valor el consumo local, porque «donde dejamos el dinero, allí va a revertir».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad