Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Jueves, 26 de marzo 2020, 14:09
El Ministerio de Sanidad ha suministrado ya más de siete millones de mascarillas al conjunto de las comunidades autónomas, en base a las compras y donaciones que ha recibido, de las que 96.042 irán destinadas a La Rioja.
Lo ha anunciado el ministro ... de Sanidad, Salvador Illa, en una comparecencia en la Comisión de Sanidad, en la que ha detallado el reparto de las mascarillas entre el 10 y el 20 de marzo, de las que más de dos millones han sido para la Comunidad de Madrid, la que presenta un mayor número de casos de coronavirus, según recoge Efe en una nota.
Andalucía ha recibido 789.554, Aragón, 153.294, Asturias, 107.453, Baleares, 99.016; Canarias, 192.709; Cantabria, 50.967; Castilla-La Mancha, 389.318; Castilla y León, 480.613; Cataluña, 887.073; Extremadura, 122.233; Galicia, 226.733, La Rioja, 96.042; Madrid, 1.922.068; Murcia, 135.512; Navarra, 161.008; País Vasco, 380.315; Comunidad Valenciana, 480753; Ceuta, 36.438; y Melilla. 28.128. Un total de 6.748.268.
Más
Además, ha dicho que conforme a los contratos que se han cerrado hasta el miércoles mismo, se ha comprado material en China por valor de 509 millones de euros, para el suministro de 585 millones de mascarillas, tanto quirúrgicas como FFP2, que se van a ir recibiendo en las próximas semanas.
Al mismo tiempo, se han adquirido 11 millones de guantes; más de 5,5 millones de tests rápidos de diagnóstico y un total de 1.114 equipos de respiración asistida, para reforzar la capacidad de las UCI en todo el país, ha dicho.
Todo ello, además de los materiales que España ha solicitado a través de los procesos de compra conjunta de la Unión Europea, para recibir un total de 35 millones de mascarillas, 4.000 respiradores y más de medio millón de kits para realizar PCR.
Illa ha querido dejar claro que las comunidades autónomas han podido comprar en todo momento los suministros necesarios para el funcionamiento de los servicios sanitarios, como titulares de la gestión.
«No ha habido ni hay ninguna restricción a la compra de materiales como mascarillas, PCR y demás productos», ha recalcado Illa que ha insistido en que «compra centralizada no significa compra única».
En este sentido, ha precisado que el papel del Ministerio de Sanidad ha sido reforzar las compras de las comunidades autónomas para asegurar el suministro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.