Un agente se dirige a un conductor en la mañana de ayer. J.R.

Sanciones de hasta 600.000 euros por no respetar las restricciones

L.J.R.

Logroño.

Sábado, 24 de octubre 2020, 09:11

«Los ciudadanos deberán colaborar activamente en el cumplimiento de las medidas preventivas establecidas en este acuerdo». Ese acuerdo es el que publicó el Boletín Oficial de La Rioja el jueves y en el que se recogía el cierre perimetral de la región. Pero por ... si la ayuda solicitada a la población no es todo lo intensa que la situación pandémica demanda –el incumplimiento de los confinamientos en Arnedo pueden ser buena prueba de ello– unas líneas más abajo ese texto remite a tres normas de rango superior (el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionadas por el COVID-19, la Ley General de Salud Pública y la Ley de Salud de la Comunidad Autónoma de La Rioja) para castigar el bolsillo de los ciudadanos más recalcitrantes.

Publicidad

La primera norma, a grandes trazos, viene a castigar el incumplimiento de la obligación de llevar mascarilla, sanción que puede ser de hasta 100 euros. Una multa menor si se compara con las previstas en las leyes de salud tanto estatal como regional.

LAS SANCIONES

  • Infracciones leves Multa de hasta 3.000 euros.

  • Infracciones graves Sanción económica de entre 3.001 y 60.000 euros.

  • Infracciones graves El importe oscila entre los 60.001 y los 600.000 euros en función del riesgo que la conducta haya provocado.

  • No llevar mascarilla La multa prevista por la normativa puede ascender a 100 euros.

  • Sanciones en La Rioja En la última semana han sido sancionadas 238 personas y cuarenta locales (un chamizo entre ellos). El grueso de las sanciones a la ciudadanía han sido por no llevar mascarilla y, en el caso de los establecimientos, por superar el aforo establecido y por no cumplir el horario.

La primera de ellas es más escueta y básicamente y viene a catalogar como infracciones leves, graves o muy graves los incumplimientos de la normativa sanitaria. En el caso de las menos gravosas, la multa puede alcanzar un máximo de 3.000 euros mientras que la horquilla se amplia considerablemente en las de mayor entidad: las infracciones graves acarrean multas de entre 3.001 y 60.000 euros y las muy graves oscilan entre los 60.001 y los 600.000 euros. En la norma regional (más prolija en la descripción de las infracciones) la catalogación e importe de las sanciones es similar y se gradúa en función del riesgo para la salud, la intencionalidad, la gravedad de la alteración sanitaria y social producida, la generalización de la infracción y la reincidencia.

Precisamente por incumplir las medidas sanitarias de la Comunidad Autónoma de La Rioja, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han sancionado en la última semana de octubre a 238 personas y cuarenta locales (un chamizo entre ellos). Desde el levantamiento del estado de alarma ya son 3.587 personas y 401 locales los sancionados. «La mayoría de las sanciones a la ciudadanía se han interpuesto por no llevar mascarilla y en los establecimientos, por superar el aforo y no cumplir el horario», detalla el director general de Justicia e Interior, Jorge Medel, que apunta que el diez por ciento de los expedientes sancionadores se han archivado por pago voluntario en los 15 días hábiles siguientes a su imposición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad