Secciones
Servicios
Destacamos
Con una media de 4.000 dosis diarias inoculadas, el plan de vacunación regional continúa su avance a velocidad de crucero, en un ritmo constante, sin acelerones. Pese al incremento en las remesas semanales de viales, la Consejería de Salud ha optado por no pisar ... el acelerador y La Rioja figura, junto a Madrid, Cantabria y Castilla y León, entre las comunidades autónomas con el porcentaje más amplio de vacunas reservadas en el congelador, en torno al 14% de las 350.000 recibidas.
En concreto, según detallaron ayer fuentes de Salud a Diario LA RIOJA, la comunidad dispone en la actualidad de un stock de 49.888 dosis –28.968 de Pfizer (4.828 viales de 6 dosis), 13.830 de AstraZeneca (1.383 viales de 10 dosis), 5.510 de Moderna (551 viales de 10 dosis) y 1.580 de Janssen (316 viales de 5 dosis)–.
La estrategia regional responde a diferentes causas y objetivos. La principal, la de garantizar, en el plazo indicado por los laboratorios, la inmunidad de aquellas personas que han recibido ya su primera dosis en la comunidad. En la actualidad, de los 188.661 mayores de 40 años censados en La Rioja han recibido al menos una dosis 164.033 y han visto completada su pauta 139.227, con lo que 49.434 riojanos a partir de la cuarentena estaría a la espera de la segunda dosis o de iniciar el proceso de protección vacunal. En ese colectivo figuran, por ejemplo unos 8.000 de 60 a 69 años y casi dos millares de 50 a 59 años.
Hay más razones para no descuidar un stock vacunal suficiente, según las mismas fuentes, entre las que se citan la prevención ante posibles interrupciones del suministro de algunas de las vacunas o una merma en la cifra de viales semanales llegados a la región; sin olvidar algunas reprogramaciones de citas con el inicio de las vacaciones estivales. Así ocurrió ya en la semana del 7 al 13 de junio, por el puente festivo del Día de La Rioja y las fiestas logroñesas de San Bernabé, un periodo en el que la cifra de dosis administradas fue de 13.388, casi la mitad que en la anterior, 25.465.
A partir de ahí Salud recuperó el ritmo habitual de unas 20.000 dosis semanales, con algunas oscilaciones ajenas a la cantidad de viales recibidos. En la semana del 14 al 20 de junio llegaron al almacén 22.080 y administró 23.296; en la del 21 al 27 fueron 26.390 las recibidas y 21.373 las inoculadas; y en la del 28 de junio al 4 de julio, 24.090 y 19.178, respectivamente.
El Consejo General de Enfermería mostró ayer su preocupación ante el aumento de la incidencia entre el colectivo no vacunado, especialmente la población más joven, a la que volvió a lanzar un llamamiento «al civismo, la responsabilidad y la solidaridad» y a «vacunarse cuando le llegue el turno». Las enfermeras, que alertaron contra la falsa sensación de seguridad por la extensión de la vacunación y la relajación de algunas normas, advirtieron de que «la pandemia sigue viva y circulan variantes del coronavirus mucho más contagiosas, por lo que deben mantenerse las medidas higiénicas y la distancia de seguridad». Además avisaron del riesgo de colapso en los centros de Atención Primaria.
En la actual, con una previsión de casi 26.000 inyectables, a la espera de la segunda entrega entre ayer y hoy, la remesa llegada el lunes ascendió a 19.450 dosis (el martes informó el Ministerio de Sanidad de 25.050, pero ayer rebajó las entregas de Janssen de 18.150 a 12.550). Según los datos aportados por el departamento que dirige Carolina Darias, La Rioja contaba (a fecha 7 de julio) con 174.150 personas con al menos una dosis, 1.870 más que la víspera, lo que supone el 54,43% de la población total. La cifra de inmunizados alcanza los 147.762 (+2.341), el 46,18%. En esa jornada se inocularon 4.060 dosis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.