Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Sábado, 22 de agosto 2020, 15:20
El consejero de Educación del Gobierno de La Rioja, Pedro Uruñuela, ha detallado a Efe que la Consejería de Salud determinará si se cierra un colegio si aparecieran casos positivos de COVID-19 durante el próximo curso escolar. «¿Qué pasaría si se produce algún ... caso positivo?, depende mucho del curso escolar y del número de contagios que se hayan producido», ha explicado el consejero.
Así, según el protocolo establecido con Salud, en el caso de que haya algún contagio, se realizarán pruebas PCR al resto del grupo escolar y al profesorado, y en función de los resultados se tomará la decisión oportuna, siempre con el objetivo de «cortar la cadena de contagios», ha subrayado.
Noticia Relacionada
Ha insistido en que «el virus no puede expandirse«, por lo que lo primero será identificar los contactos de los casos positivos.
Sobre el cierre de los colegios en los que se haya detectado un contagio, ha reconocido que «no hay una respuesta unánime», aunque él está «convencido» de que no es necesario, pero «Salud lo decidirá».
Educación contará este curso con una partida de 13,2 millones de euros para la adquisición de material tecnológico para eliminar la brecha digital entre el alumnado y la contratación de hasta 200 profesores de refuerzo.
Ha precisado que solo se han recibido las peticiones de la mitad de los centros educativos, por lo que aún no se puede determinar el número de nuevas contrataciones.
Uruñuela ha defendido la contratación de «profesionales específicos», como los profesores técnicos de servicios a la comunidad, que pudieran apoyar a varios centros ubicados en la misma zona.
Estos profesionales se encargarían de solventar «la dificultad que tienen algunos tutores de contactar con las familias y hacer el seguimiento a los alumnos con más dificultades«, que se detectó durante la pandemia, y estos profesores podrían realizar esa »conexión«.
Ha avanzado que antes de que comience el curso, en la primera semana de septiembre, mantendrá cuatro reuniones con los directores de centros de Infantil, Primaria y Secundaria, que se desarrollarán en Logroño, Rioja Alta y Rioja Baja, y también habrá un encuentro específico para la red concertada.
El objetivo es ofrecer «orientaciones claras» sobre el Plan de Contingencia, un documento de 64 páginas que reúne todas las recomendaciones para lograr un curso escolar con garantías sanitarias.
Para facilitar la aplicación de todas las medidas recogidas en este plan, Educación prepara en colaboración con la Consejería de Salud dos documentos «breves y claros», con un formato similar al de una infografía. En uno de estos documentos se incluirán los supuestos para que los maestros y los padres sepan qué decisiones tomar ante la aparición de algún síntoma asociado a la COVID-19, y en el otro se detallarán las medidas de seguridad e higiene que hay que aplicar en los centros.
Uruñuela ha recalcado que está «muy tranquilo» porque ha comprobado que, durante los meses de la pandemia, el profesorado riojano se ha comportado «muy profesionalmente», por lo que «hay que poner en valor que han hecho un esfuerzo importante», de modo que ha confiado en que seguirán en esta línea.
Para aquellos docentes que quieran mejorar su formación digital, la Consejería ha preparado varias actuaciones formativas de refuerzo en nuevas tecnologías, que se ofertarán a través del Centro de Formación del Profesorado.
También ha abogado por contar con una única plataforma tecnológica por centro educativo, para facilitar la educación a distancia en el caso de que sea necesaria implantarla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.