la rioja
Martes, 10 de noviembre 2020, 15:26
Gobierno de La Rioja y hosteleros han mantenido este martes una reunión centrada en el eterreno sanitario. Entre los temas que se han tocado se incluye un planteamiento por parte de la hostelería de abrir las terrazas para consumir el café para llevar. Una demanda ... que, Salud descarta «ahora mismo» por la situación de riesgo muy alto que vive La Rioja, pero se contempla poder habilitar en fases de menor riesgo, según apunta el Ejecutivo en una nota.
Publicidad
Además, se ha acordado que el sector que se sume a COVID-19 QR para «propiciar una colaboración estrecha entre hostelería y Salud en la trazabilidad de posibles contagios». Desde el Gobierno, se agradece la buena disposición mostrada en este sentido por los representantes del sector en el encuentro mantenido este martes.
En la cita participado el gerente del SERIS, Alberto Lafuente, el director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Pello Latasa, el director gerente de Fundación Rioja Salud, Sergio Martínez Astola, el director general de Emergencias y Protección Civil, Héctor Ruiz y el subdirector general de Coordinación Sociosanitaria y Cuidados, Rubén Vinagre.
Noticia Relacionada
Se trata de la tercera reunión en en 11 días. El Gobierno de La Rioja valora positivamente el trabajo conjunto con el sector y los planteamientos del grupo para el momento de la desescalada. En este sentido, Salud comparte los argumentos del sector y asume la planificación por fases de riesgo por distintas familias de hostelería (restaurantes, bares, pubs, etc.) que podrán implementarse llegado el momento.
Noticia Relacionada
El Gobierno añade que el martes de la semana pasada tuvo lugar un monográfico sobre los ERTE y las ayudas y subvenciones dirigidas desde ADER al sector.
Publicidad
En la nota se explica igualmente cómo funciona la herramienta COVID-19 QR. «Se trata de un innovador sistema que permite que cualquier emplazamiento (negocio, local, institución, medio de transporte público, etc…) pueda generar su propio código QR», se apunta. «Una vez utilizado por las personas que han estado en dicho emplazamiento, este código facilita su trazabilidad si han podido estar en contacto con un caso positivo de la enfermedad detectado», se añade.
El objetivo, cuenta, es optimizar la trazabilidad de un positivo en lugares donde los rastreadores no llegan. «Permite identificar los contactos entre personas que no se conocen y que han coincidido en lugares como bares, bibliotecas, peluquerías, transporte urbano, cines, entre otros muchos», se expone.
Publicidad
Así, los establecimientos públicos y privados que implementen este sistema de detección accederán a la web covidqr.larioja.org y se registrarán con un número de móvil. Una vez autenticados con una clave de seguridad que recibirán en su teléfono, podrán realizar un registro básico de su establecimiento, indicando tipología, dirección, código postal y nombre e incluyendo preasignación de asientos en los establecimientos que lo necesiten.
A partir de ahí, se genera un código QR listo para imprimir, que estos emplazamientos podrán colocar de manera visible en los lugares de acceso. Por su parte, los usuarios deben leer dicho código con sus móviles e introducir su número de teléfono. Así, cuando alguien tiene un positivo en las pruebas PCR, los rastreadores pueden comprobar en qué lugares ha estado, con los días y horas, y saber qué móviles han estado cerca de esa persona y en ese mismo lugar, avisándoles rápidamente para realizarse la PCR y cortar cuanto antes la cadena de transmisión.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.