Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Viernes, 8 de mayo 2020, 13:28
El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, José Luis Rubio, ha afirmado este viernes que, durante la desescalada, su Consejería trabajará para «la promoción de las obras públicas que quedaron paralizadas» y que el tejido económico «emprenda la recuperación».
Rubio ha realizado estas declaraciones a ... lo largo de su comparecencia en la Comisión de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Parlamento de La Rioja, en la que ha informado sobre la situación generada por la pandemia del COVID-19.
Ha especificado que la Dirección General de Infraestructuras «no ha dejado de estar en contacto» con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para conocer el estado de las infraestructuras y procurar que las obras continúen «con la anteposición, siempre, de la salud».
En una reunión producida entre la consejería de Rubio y el Ministerio de Transportes, este último se comprometió a «continuar con la obra pública que tenía en marcha», por lo que, por ejemplo, la actuaciones de la Ronda Sur de Logroño «seguirán en marcha», ha especificado.
El consejero ha indicado que la «parálisis» provocada por la pandemia de coronarivus «servirá para provocar una reflexión sobre el futuro» para dirigirse a una sociedad que quiera «mantener y elevar la responsabilidad en retos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad».
«A principios del pasado marzo se confirmó el primer caso de COVID-19 en La Rioja y, desde entonces, este Gobierno ha volcado sus esfuerzo para luchar contra el coronavirus, disminuir los contagios y garantizar la salud pública», ha subrayado.
El objetivo, ha proseguido, es realizar un proceso gradual hacia «la nueva normalidad, por encima de todo, de acuerdo a los criterios de las autoridades sanitarias»; y ha precisado que «el esfuerzo está teniendo resultados», por lo que es «clave la colaboración entre administraciones y el consenso con todos los grupos políticos y los agentes sociales y económicos».
Ha precisado que la movilidad ha sido «una amenaza» para controlar la pandemia del coronavirus, por lo que tanto el transporte metropolitano como interurbano y las líneas rurales se han visto afectados.
Esta Consejería, a través de la Dirección General de Infraestructuras, realizó una primera evaluación de las líneas de transporte e inició un proceso de ajuste de horarios y frecuencias de autobuses.
Ha señalado, como otras de las medidas realizadas desde esta Dirección General, «una importante reducción del transporte público por carreteras», la protección de los conductores con mascarillas y la disminución de la ocupación de los autobuses.
Se han entregado mascarillas de protección a los transportistas de mercancías y viajeros a través de la empresa Correos o las empresas concesionarias, y se ha proseguido con los servicios de tramitación electrónica.
Además, el Gobierno de La Rioja acordó cancelar de forma temporal los vuelos del Aeropuerto de Logroño-Agoncillo entre esta región y Madrid, acometidos por la compañía Air Nostrum, ha destacado.
Rubio ha puntualizado que el personal del Parque de Mantenimiento de Carreteras ha colaborado en funciones como la higienización de municipios y la recogida de material de farmacia para el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), y ya ha vuelto a sus tareas habituales de conservación de carreteras.
Desde la Dirección General de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos «se ha garantizado el sistema de saneamiento de aguas y gestión de residuos», mientras que se tuvo que suspender la gestión de la Dirección General de Biodiversidad en cuanto a centros de interpretación y senderos, ha remarcado.
También se ha referido a un tema «preocupante» y «expuesto a nivel nacional», como es que si los equipos de protección individual (EPIs) de los profesionales sanitarios «pueden ser reutilizables«, lo que él consideraría mejor y que es una apuesta que ya han realizado algunas empresas, lo que permitiría que la ropa del personal sanitario pueda alcanzar los 20 usos previa higienización.
Ha transmitido sus condolencias a los familiares de los fallecidos por coronavirus, sus deseos de recuperación y fuerza a todos los afectados por esta enfermedad y ha agradecido su labor a todos los profesionales que han estado en primera línea en la lucha contra esta pandemia.
Rubio ha hecho una mención especial a los trabajadores de su Consejería, en particular, a los empleados públicos que han sido trasladados para ayudar en la gestión de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTES).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.