Secciones
Servicios
Destacamos
Al poco de comenzar la campaña de vacunación el pasado 27 de diciembre, La Rioja, al igual que el resto del país, se marcó ... una meta: a finales de este verano se alcanzaría la ansiada inmunidad de rebaño, es decir, para entonces siete de cada diez riojanos habría recibido la pauta completa de la vacuna frente al COVID-19.
Por momentos, ese objetivo parecía alejarse. Las suspensiones de la inmunización con AstraZeneca y los cambios de criterio respecto a este fármaco supusieron un revés en la estrategia definida por el Ministerio de Sanidad. Los adelantos del suministro de vacunas de Pfizer a la UE y, por ende a La Rioja, parecen haber solventado los contratiempos generados con el inyectable del laboratorio de Oxford. Tal es así que al ritmo de vacunación actual, la región alcanzaría la inmunidad de grupo como estaba previsto, a final del verano.
En el escenario más optimista hasta el momento, con la administración de 21.000 vacunas en siete días como ocurrió la semana pasada, el 70% de la población riojana estaría vacunada en unos 93 días, es decir, en torno a mediados de agosto. Sin embargo, si la cadencia se ralentiza, como ha ocurrido esta semana, en la que la previsión es administrar 15.000 pinchazos, la meta se alcanzaría a mediados de septiembre, en unos 126 días, alguno más de los 100 que calculó el lunes Pedro Sánchez para el conjunto del país.
A partir de ahora, todo dependerá del ritmo de llegada de dosis, especialmente del preparado del consorcio germano estadounidense, con el que desde este jueves comenzará la inmunización de la población de 55 a 59 años de Logroño en el 'vacunódromo' habilitado en Riojafórum. La inmunización de este colectivo no es baladí. Forman parte de los bautizados como 'baby boomers', la generación más numerosa. De hecho, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en esta comunidad 23.201 personas se encuentran en esa franja de edad. Tras ellos, la vacunación continuará con la población de 50 a 54, cohorte de edad en la que hay más de 24.400 personas. En total, teniendo en cuenta ambos ritmos de vacunación –el de 21.000 y 15.000 dosis semanales– los más de 47.000 riojanos de entre 50 y 59 años estarían inmunizados frente al coronavirus en mes o mes y medio.
Esta semana, además, el Plan de Vacunación frente al COVID-19 dará un importante impulso a la inmunización de los ciudadanos entre 60 y 69 años, que habrán recibido, al menos, su primera dosis, y a la de aquellos entre los 70 y los 79 años, que van a terminar de recibir, en este caso, la segunda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.