Secciones
Servicios
Destacamos
Riojafórum es el lugar elegido por la Consejería de Salud para convertirse desde la próxima semana en el principal centro de vacunación de La Rioja. El departamento que dirige Sara Alba ha citado en el recinto a 7.500 mayores de 80 años ... —1.500 el martes, miércoles y viernes y 3.000 el jueves— para administrarles la primera dosis. Los horarios de vacunación en Riojafórum se prolongarán de 15.00 a 20.10 el martes, de 9.00 a 15.00 el miércoles, de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.10 el jueves y de 9.00 a 15.00 el viernes.
Otro de los puntos importantes por los que ha optado la Consejería en la nueva fase de su plan de vacunación estará ubicado en el Palacio de los Deportes, a donde está previsto que puedan acudir en coche las personas que tengan dificultades de movilidad y puedan ser atendidos sin tener que salir del vehículo. En concreto, se ha convocado a 600 personas mayores de 80 años, —240 el martes próximo, de 10.45 a 14.00 y 120 diarios el miércoles, jueves y viernes, en horarios de 16.00 a 19.00— a los que se les administrará la segunda dosis para completar la pauta.
De forma paralela, Salud comenzará a administrar las primeras dosis a la población general de 65 años a 60 años de la zona básica de Logroño, en el hospital San Pedro y el CIBIR, donde han sido citadas 8.500 personas -500 el sábado, domingo y lunes; 1.500 el martes, miércoles, jueves y viernes; y de la zona básica de Calahorra, en Fundación Hospital de Calahorra, donde han sido convocada 750 personas, 250 en cada jornada del martes, miércoles y jueves.
Durante estos días festivos no para la vacunación, que prosigue con las segundas dosis a mayores de 80 años de Murillo y Calahorra y las primeras dosis a la población general de 65 a 60 años en Logroño.
A partir de mañana, Jueves Santo, y a lo largo de la próxima semana la Consejería prevé administrar más de 15.000 dosis.
El Gobierno regional prevé de que el ritmo de vacunación contra el COVID en La Rioja pueda acelerarse significativamente de manera casi inmediata gracias al incremento que se espera en el volumen de las dosis recibidas.
De hecho, el Ministerio de Sanidad contempla abril como el mes clave para el despegue de la vacunación en España, gracias a la llegada de los sueros de Janssen y de nuevas remesas de las otras tres vacunas autorizadas, a razón, se estima, de al menos un millón por semana.
De momento, en La Rioja ya hay más de 20.500 personas inmunizadas tras haber recibido las dos dosis tras haberse administrado 61.733 de las 64.095 recibidas, el 96,3%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.