Secciones
Servicios
Destacamos
La quinta ola sigue su avance en el número de casos activos y en el de incidencia acumulada, y lo hace de forma muy importante, con 111 casos más en las últimas horas, además de que en La Rioja se han registrado 46 positivos más. ... Pero la situación en los hospitales se mantiene estable y de nuevo no hay que lamentar fallecidos ni contagios en las residencias.
Además, el semáforo riojano mantiene cinco de sus ocho indicadores en nivel 1 o de nueva normalidad y tres en nivel de riesgo alto o extremo, y lo hace tras una subida de la positividad, que deja la cifra por encima de 10.
Sin duda, la incidencia acumulada es el parámetro que más preocupa en estos momentos. A 14 días ha pasado de 321,02 a 326,34 y en 7 días de 195,05 a 190,99. Este último dato puede significar que la cifra tiende a ralentizarse, pero habrá que esperar unos días para poder comprobarlo. En el caso de mayores de 65 preocupa mucho cómo está creciendo la cifra en 7 días.
Como en las jornadas anteriores, la explicación hay que buscarla en las estadísticas de las franjas más jóvenes en las que empiezan a apreciarse algunas novedades, con una moderación en el incremento de la incidencia del grupo de 20 a 29, situada ayer en 1.172,11 (+39,40), igual que este jueves, y un preocupante alza de la de los adolescentes, de 12 a 19 años, que superó millar de casos con 1.053,58 (+133,17), y sube ligeramente hasta los 1.073,16 casos este jueves, 20 puntos.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
1
El Gobierno riojano acordaba ayer miércoles tras la reunión del Consejo de Gobierno que la comunidad se mantendrá en nivel 2 una semana más, una decisión que respalda el semáforo riojano, en el que se aprecian dos casillas en rojo y una en negro, las más preocupantes.
2
La curva de casos activos gana verticalidad y, aunque se encuentra muy lejos de alcanzar los 3.150 casos del 30 de enero, máximo vivido en nuestra comunidad, sí que lleva al alza sin descanso desde finales de junio, cuando se contabilizaban 262 casos. Hoy suman un total de 882, lo que supone 111 más que ayer.
3
Los Hospitales riojanos siguen sin notar de momento la repercusión del avance de casos activos. La UCI, la zona más preocupante, atiende en estos momentos a 3 pacientes COVID, muy lejos de los 64 que llegó a haber el 2 de febrero. Esta situación deja el área con una ocupación total del 44,19%, con tres pacientes con el virus y otros 16 con otras patologías. Recordemos que antes de que empezara la pandemia, la UCI del Hospital San Pedro contaba con 17 camas, por lo que la situación no es todavía de normalidad.
En cuanto a planta, el hospital logroñés tiene a 2 pacientes más que ayer con coronavirus, 17 en total. En la Fundación Hospital de Calahorra hay uno menos que la jornada anterior, lo que deja este centro con tan solo un paciente COVID.
4
Ya son 20 los días que La Rioja lleva sin contabilizar muertes por COVID, por lo que se mantiene el número total en 778 y 190 en lo que va de año. En la cuarta ola murieron 52 personas y en este mes de julio no se han notificado fallecimientos por el virus
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.