Seis nuevos muertos en La Rioja y 995 casos positivos totales

La comunidad sigue buscando el pico de la pandemia | Son ya 43 los fallecidos y 48 los recuperados | Entre los sanitarios se contabilizan 129 casos positivos

la rioja

Logroño

Jueves, 26 de marzo 2020, 11:33

La Rioja sigue buscando el punto de inflexión de la pandemia. Al menos, el dato de contagiados de hoy parece arrojar una cierta tregua, porque es prácticamente la mitad del de ayer. Por ahora, en La Rioja no se ha superado el umbral de ... los mil casos diagnosticados, tras los 67 confirmados ayer. En total, son ya 995 los positivos.

Publicidad

También cae, aunque muy ligeramente, la cifra de fallecidos, seis (tres hombres y tres mujeres de avanzada edad, cuatro de ellos con patologías previas), hasta un total de 43 muertos en La Rioja desde que comenzó la crisis.

También se ha moderado el ascenso del número de pacientes ingresados en la UCI, que ayer subió en 3 casos (un tercio que el día anterior) hasta un total de 36. No es buena, sin embargo, la cifra total de hospitalizados en toda la crisis, que ya alcanza los 316, tras subir 62 en un solo día. Eso no significa que haya 316 personas ingresadas ahora mismo; descontados las altas y los fallecidos, la situación es ahora mismo ésta:

- En el San Pedro, hay 201 en planta y 26 en la UCI. Según los ingresos de hoy, se prevé abrir un control en la cuarta planta (ya están dedicados a COVID19 controles de la quinta, sexta y séptima plantas). Con la zona quirúrgica de la primera planta habilitada para ello, hay ahora mismo 41 camas de UCI preparadas.

- En el Hospital de Calahorra hay 23 pacientes, todos ellos leves, con una capacidad de 37 camas en la segunda planta, dedicada a coronavirus.

- En Los Manzanos hay 10 pacientes ingresados, realizando su convalecencia en aislamiento.

Publicidad

- Se ha puesto en marcha ya el CRMF de Lardero, en el que hay 4 pacientes ya dados de alta que pasarán allí su cuarentena.

- El Hospital de La Rioja se está acondicionando para aceptar también pacientes con coronavirus.

El 68,2% de los pacientes positivos permanece o ha permanecido en aislamiento domiciliario. Desde el inicio de la pandemia, en La Rioja se han descartado 1.927 casos sospechosos, 162 ayer.

Hay ya 129 casos en profesionales sanitarios, (19 más que ayer). Son aproximadamente el 3% del total, cuando la media en el resto de España está en torno al 12%. «Es un dato importante», recalcaba el portavoz del Gobierno, Chus del Río.

Publicidad

Salud ha practicado 516 pruebas de detección rápida en el Centro de Diagnóstico Móvil, situado en el aparcamiento del CIBIR de Logroño, desde su puesta en marcha el pasado sábado, 125 de ellas realizadas ayer. El Centro de Diagnóstico Móvil itinerante, ubicado en la jornada de ayer en Nájera, llevó a cabo 46 pruebas y desde la entrada en funcionamiento de este dispositivo se han practicado un total de 147 test. Además, en la jornada de ayer se habilitó el Centro de Diagnóstico Móvil en La Rioja Baja que contabilizó 46 pruebas PCR en Calahorra.

La buena noticia: hubo 5 nuevas altas, hasta un total de 48. Con estos datos, el índice de propagación en la comunidad supera ya los 251 casos por cada 100.000 habitantes. Y la curva de casos se da un respiro, tras varios días muy malos. En todo caso, Del Río insistía en el mensaje gubernamental: «Por favor, quédense en casa. Es la mejor manera de ayudar al resto de la ciudadanía y a ustedes mismos. Ustedes mismo son la mejor vacuna que tenemos ahora mismo».

Publicidad

Y es que esos 67 casos, casi la mitad de los diagnosticados la jornada anterior, son esperanzadores. Pero evidentemente, habrá que esperar a los siguientes días para ver si es el esperado inicio de una tendencia a la meoría.

Sin pico

Mientras, en el conjunto del país, la pandemia sigue fustigando a España a la espera de llegar al ansiado pico infectivo. El coronavirus supera este jueves la barrera de las 4.000 víctimas mortales, exactamente 4.089 tras cobrarse en las últimas 24 horas otros 655 muertos. El número de fallecidos en el país prácticamente se ha doblado desde el lunes, cuando se computaban 2.182 muertos.

Publicidad

La cifra diaria de víctimas mortales sigue aumentando aunque lo hace a un ritmo menor que los últimos días, el dato al que se agarra el Gobierno para defender que España está muy cerca de 'doblar la curva'. Del miércoles al jueves el crecimiento de decesos fue un 18%, frente al 20% del día anterior o al 30% diario que se alcanzó en algunas jornadas de la pasada semana.

En Sanidad también destacan especialmente hoy un dato esperanzador sobre la cifra de fallecidos: este martes es la primera vez desde que comenzara la crisis sanitaria en que se registran menos fallecidos que la jornada anterior, 655 muertos hoy frente a los 738 finados confirmados el miércoles. Este dato, insisten los especialistas, es muestra de que España se va a cercando a esa cima de la curva.

Noticia Patrocinada

Aun así, la cifras de letalidad del virus en España siguen siendo altísimas; más del 7% de los infectados diagnosticados en el país acaba muriendo.

Las cifras de la expansión del contagio vuelven a ser negativas, aunque como ocurre con los datos de los fallecimientos, hay algunas señales tímidamente esperanzadores. Entre el miércoles y el jueves las administraciones autonómicas han notificado 8.578 nuevos casos. Se trata de una cifra récord en número absolutos, que hace que el número total de contagios se sitúe en 56.188 personas. Sin embargo, los números de nuevos positivos de este martes tienen una lectura positiva para los expertos: el crecimiento en porcentaje interdiario se sitúa en un 18%, un ritmo de aumento menor de la semana pasada cuando se vieron incrementos cercanos al 25%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad