Secciones
Servicios
Destacamos
Sin tregua, y empeorando. El fin de semana arranca con pocos datos positivos (alguno hay sin embargo) y muchas cosas que lamentar en la marcha de la pandemia de COVID-19 en La Rioja.
Lo peor, evidentemente, está en la cuenta mortal. La Rioja notifica ... otras tres víctimas mortales por culpa del coronavirus, dos mujeres y un hombre, todos ellos con factores de riesgo previos.
Y demás, la pandemia sigue creciendo donde más crítica es: en la Unidad de Medicina Intensiva, más conocida como UCI, del hospital San Pedro. La UCI del hospital logroñés ha vuelto a marcar un record de esta segunda ola: 35 pacientes ingresados por COVID-19 en estado crítico.
Y los casos no dan tregua. El nivel de contagio diario sigue siendo altísimo, y aunque no se conozcan los nuevos positivos, La Rioja suma hoy más de 100 casos activos nuevos, pasando de 1.842 a 1,946.
Estos son los datos de hoy:
1
- La presión total ha descendido, afortunadamente. Y mucho: ayer había 159 pacientes ingresados, y hoy son 142.
- Pero en la UCI las cosas van peor. Y sumando récords: hoy son 35, el máximo de esta segunda ola. La Rioja se acerca poco a poco al que parecía insuperable máximo de abril: 40 pacientes en la UCI. Tiene 54 camas, 48 de ellas ocupadas ahora mismo.
- El Hospital San Pedro, además de la UCI, tiene a 85 pacientes en planta, y son 10 menos que ayer. El principal hospital riojano está al 83% de su capacidad, entre pacientes con COVID y de otras patologías.
- El Hospital de Calahorra tiene a 25 pacientes de COVID, también cayendo: 5 menos que ayer. Su ocupación total es del 56%.
- En casa: además, La Rioja tiene a 50 pacientes de COVID menos graves que están en hospitalización domiciliaria. Ayer eran 53.
2
- Aunque la Consejería de Salud cambió este viernes (para bien) la manera de transmitir los datos, y da ahora mucha más información diaria que antes, los nuevos casos contagiados por día siguen siendo cosa del Ministerio, es decir, que no se conocerán hasta el lunes.
- Sí se saben los casos activos, es decir, los que ahora mismo son positivos por coronavirus. Se acercan cada vez más a los 2.000, superando récords cada día. Ahora mismo son 1.946. La evolución es brutal: tras unos primeros días de semana con moderación, los últimos tres han sido descorazonadores, y son el salto del final de este gráfico:
- Con ese número de contagios, La Rioja sigue teniendo una tasa de incidencia muy alta: 802,09 casos por cien mil habitantes en los últimos 14 días. Con los datos publicados el viernes, es la quinta más alta de España, por detrás de Melilla, Navarra, Aragón y Castilla y León
- Esos contagios llevan a más rastreos, y los rastreos a más confinados: hoy son 14.412 las personas en cuarentena que hay en La Rioja.
- El servicio de rastreo, por cierto, consigue la única cifra en la que La Rioja está por debajo de los umbrales de riesgo extremo: la llamada «trazabilidad« de los contagios. Es decir, de cuántos contagios sabemos cómo llegaron a contagiarse. En La Rioja es el 77,86%, es decir, hay un 22,14% de los que no sabemos cómo llegaron a contraer el virus. Es de las mejores cifras de toda España.
3
- Además de en los hospitales, lo que más asusta ahora mismo es la evolución de los centros de mayores. Este viernes los casos se duplicaron, llegado a 135 residentes en 9 centros de mayores.
- Hoy, sin embargo, hay cambios. Tras el subidón de ayer, el número de usuarios positivos ha descendido hasta los 129, es decir, 6 menos que ayer. Servicios Sociales anunció el fin de semana pasado un cribado de urgencia en el personal de todos los centros de mayores y personas discapacitadas, pero no se ha informado de los resultados.
- Un salto. Como se ve en el gráfico, el viernes se produjo un salto inesperado en los contagios en residencias, que superaron ampliamente el que hasta ahora venía siendo el máximo de la segunda ola, los 102 alcanzados el 16 de septiembre. Los contagios en residencias preocupan especialmente, porque se trata de la población más vulnerable, y en la que el virus provoca más mortalidad, algo menos de la mitad del total de fallecidos durante la pandemia.
- La tasa de contagios entre los mayores de 65 sigue siendo sensiblemente mayor que entre la población total: 855,86 casos por cien mil habitantes, por 802 en el total.
4
- La cuenta de fallecidos de esta segunda ola no deja de crecer. Ya son 119 en esta segunda ola, tras los tres notificados ayer (dos mujeres que fallecieron el jueves y un hombre que nos dejó el viernes).
- Ninguno de los fallecidos vivía en una residencia de ancianos. La importancia de la batalla por que el virus no siga entrando en ellas se explica en el reparto de las muertes durante la pandemia. En la primera ola, los fallecimientos en las residencias eran muy mayoritarios. En la segunda, se había mantenido un porcentaje de fallecimientos en residencias muy por debajo del total, lo que en una buena parte explica por qué la mortalidad desde agosto es mucho menor que la de marzo-abril.
- Así se aprecia la diferencia entre los dos embates del virus. Uno, el primero, con muchísima mortalidad en muy poco tiempo. El otro, con menos mortalidad y repartida en más tiempo. Mantener lo más plana posible esa curva es el objetivo final de todo el esfuerzo.
5
- Usando el sistema de «semáforo» que el Ministerio y las comunidades aprobaron hace unas semanas, La Rioja es casi todo rojo brillante. Es decir, está muy por encima de los umbrales que se marcaron para estar en la peor de las situaciones desde el punto de vista epidemiológico:
- Como ya queda dicho, sólo la trazabilidad (muy buena en La Rioja) está en verde en el particular semáforo de la pandemia en la comunidad
- Y finalmente, aquí quedan los principales indicadores de la pandemia en La Rioja a día de hoy:
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.