El Ministerio de Sanidad ha comunicado este jueves 62 nuevos casos de coronavirus en La Rioja, una cifra menor que la notificada días atrás (este miércoles se notificaron 101). De esta manera, son 5.938 personas las que han sufrido la enfermedad en la región ... desde que comenzó la crisis sanitaria.
Publicidad
A pesar de ese descenso en los contagios en las últimas 24 horas, La Rioja se mantiene en el segundo puesto en cuanto a incidencia del virus en las última semana (200,76 por cada 100.000 habitantes), solo superada por Madrid (211,09).
No ha habido tantos contagios en las últimas 24 horas y, por fortuna, tampoco fallecidos (373 personas han perdido la vida por culpa del coronavirus) pero otros datos no llaman al optimismo en cuanto a la evolución de la enfermedad en La Rioja. En la mañana de este jueves, el Gobierno de La Rioja ha ofrecido algunas claves sobre la siutación de la región y entre los datos proporcionados, se puede sacar una conclusión negativa: hay ya 67 residentes de centros de mayores contagiados. El salto en 24 horas es, además, muy importante: de 43 a esos 67, 24 casos más en un solo día. Y hay que recordar que dos de los cuatro fallecidos comunicados en los últimos tres días vivían en esos centros.
Son datos extremadamente preocupantes, sobre todo pensando en el precendete de la primera ola del virus en esta población, la más sensible. A mediados del mes de junio, a 1.020 casos le correspondían 209 muertes en esos centros. Es decir, uno de cada cinco contagiados acabó falleciendo.
El golpe, que fue muy fuerte en marzo y abril, comenzó a suavizarse en mayo para ceder en junio. No hubo casos en residencias durante la primera parte del verano hasta que, el pasado día 18 de agosto, el COVID-19 volvió a las residencias con un brote de seis casos iniciales en la residencia de Cenicero.
Publicidad
Y en los últimos días se ha recrudecido; dos de los cuatro fallecimientos que Salud ha notificado esta semana procedían de esos centros. Son 213 fallecidos, pues, del total de 373 durante toda la pandemia. Es decir, el 57,1% de las muertes totales por culpa del coronavirus tiene como origen un contagio en un centro de mayores.
Noticia Relacionada
Este aumento de positivos llega, además, diez días después de que se decetara el cierre a las visita de todas las residencias. Una medida que, por lo visto, no ha surtido efecto a la hora de parar la extensión de los contagios.
Publicidad
Mientras, tampoco son buenas las noticias en los hospitales. Hay ya 70 ingresados por culpa del COVID-19 en La Rioja, cinco más que el día precedente. Hay 53 en la planta del San Pedro (cuatro más que el miércoles), siete en su UCI (sin cambios) y 10 en el Hospital de Calahorra.
El capítulo de malas noticias del COVID, muy poblado en las últimas dos semanas, se mantiene en el punto más caliente de esta segunda ola. Alfaro sigue creciendo en casos positivos, y del miércoles al jueves se diagnosticaron 35 nuevos casos, hasta un total de 275.
Publicidad
Las noticias menos malas están en los casos activos: 968, los mismos que ayer. Es decir, que los nuevos casos que se produjeron este miércoles (y que no se conocerán hasta esta tarde) quedan compensados por las personas que fueron consideradas curadas.
Mientras, hay dos brotes activos menos en La Rioja (26), pero ya son 4.825 personas en aislamiento, 105 más que este miércoles.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.