

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja sigue sumando afectados de coronavirus a un ritmo elevado. O al menos, mucho mayor que en las semanas previas y posteriores al final del Estado de alarma. Tras el sofoco de los 25 del martes, el miércoles se registraron 12 casos más, según ha hecho público hoy el Ministerio de Sanidad.
Este mismo jueves. Salud ha comunicado la aparición de dos nuevos brotes, uno de ocho personas en Logroño y otro de tres en San vicente de La Sonsierra. El de Logroño tuvo su origen en un viaje en coche entre cinco personas. Primero resultaron afectadas cuatro personas del mismo entorno familiar (lo cual no se considera brote) pero al hacer el seguimiento de sus contactos se llegó a otros cuatro positivos. Uno de ellos tiene síntomas leves, los otros siete no, pero todos están aislados.
El brote de San Vicente se originó entre otros tantos amigos de la localidad. También uno de ellos tiene síntomas leves, y los tres permanecen aislados.
Mientras, no ha habido variaciones, como viene siendo habitual (por fortuna) en las últimas fechas, en las cifras de fallecimientos, por lo tanto, 366 personas han muerto en La Rioja desde el comienzo de la crisis sanitaria.
Pero sí que se ha registrado un nuevo ingreso en el hospital San Pedro por COVID-19, que hasta ahora no tenía ninguno. Ha sido esta mañana, por lo que los datos del Ministerio de Sanidad todavía no lo recogen.
De esta manera, son ya 1.490 personas las que han necesitado hospitalización desde que la crisis sanitaria empezó a azotar a la comunidad autónoma
El gráfico por semanas desde el fin del estado de alarma (el 21 de junio) arroja mucha luz sobre las evolución de la pandemia en La Rioja. Tras dos semanas sin apenas casos, el número ha ido creciendo y ha explotado esta semana, en la que ya se suman más que en las dos precedentes... y aún se han contabilizado sólo los datos del miércoles.
Con estos números, La Rioja vuelve a estar en estas ultimas dos semanas en el vagón delantero de los contagios por COVID. Como ya ocurrió en marzo, sólo que en aquella ocasión la incidencia de la enfermedad (los casos por 100.000 habitantes) era la primera muy destacada, y en este caso es la quinta.
La Rioja registra en las últimas dos semanas 26,83 casos por cada cien mil habitantes, por detrás aunque a distancia de Aragón (220,12), Cataluña (103,62), Navarra (100,58) y País Vasco (45,97). Es decir, el noroeste español concentra a las cinco primeras comunidades autónomas en incidencia.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.