La curva sigue su acenso imparable y sin control. Si bien es cierto, por el momento, este incremento de casos activos no tiene consecuencias en los hospitales. Habrá que esperar al lunes para saber si se han producido ingresos y/o fallecimientos de pacientes COVID.
Publicidad
Este domingo son 647 los casos activos que se computan en La Rioja, treinta y cuatro más, tras sumar también ayer casi un centenar. Unas cifras que no se veían desde comienzos de mayo. Logroño continuá su acenso y registra 345, mientras Alfaro añade cuatro casos y se fija en 32.
La capital riojana continúa su imparable ascenso y contabiliza ya 345 casos, cifra que no se veía desde mitad de febrero.
En el resto de localidades de más de mil habitantes, Calahorra decrece tres casos, pero sigue teniendo un número muy elevado de incidencia, ya que hay 51 casos. También añaden tres casos a su haber Villamediana, que cuenta ya con 17 casos. Cenicero también incrementa sus casos hasta los 10 tras sumar dos en las últimas 24 horas.
Por el contrario, Haro resta tres casos y queda con 36, un número muy elevado en todo caso.
El resto de localidades bajan o suben un caso y el resto se mantienen estables respecto a la víspera.
La Consejería no ofrece datos de hospitalización ni letalidad, pero el viernes la UCI del San Pedro solo atendía a 4 pacientes COVID y durante 14 jornadas consecutivas no se han registrado fallecimientos. Habrá que esperar al informe del lunes para saber si el vertiginoso incremento de contagios tiene su efecto en la atención hospitalaria.
En planta del San Pedro estaban ingresadas el viernes 13 personas, mientras en el hospital de Calahorra solamente había una. Contando con los atendidos en UCI, son 18 pacientes COVID en La Rioja en total, una cifra más que aceptable dadas las circunstancias.
Publicidad
En cuanto a la incidencia acumulada, según el boletín del viernes por la tarde del Ministerio de Sanidad, a 14 días es de 213,81, (195,67 según el último dato de la Consejería de Salud). La media nacional es de 316,17.
En los jóvenes de 12 a1 19 años este dato se eleva de 579,66 a 611, treinta y dos puntos más que la jornada anterior. En la franja de edad entre 20 a 29 llega a 774,84. La incidencia semanal también llega a los 141,29, aún más de 58 puntos por debajo de la media del país, que es de 199,45.
Publicidad
Por tanto, con esta tendencia al alza y la gran movilidad de la población, las previsiones para las próximas jornadas no dan lugar al optimismo, más bien al contrario. Ahora más que nunca es necesaria la responsabilidad individual.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.