En esta pelea sin fin que va a ser la lucha contra el coronavirus (hasta que la ciencia regale una vacuna o un tratamiento), La Rioja parece haber ganado el primer asalto. No es como para voltear ninguna campana, pero sí es para, al ... menos, reconocer que los números indican que el primer embate de la primera ola ha sido controlado.
Publicidad
Salud comunicó el martes dos nuevos positivos por coronavirus. Y sumó a la lista otro más, procedente del lunes, que había quedado sin contabilizar en un primer momento. Cuatro el lunes, dos del martes, seis en total. Números bajos, sobre todo teniendo en cuenta que a estas alturas de la semana pasada lamentábamos un repunte que había puesto a 25 nuevos pacientes en la lista del COVID riojano.
Pero en un escenario en el que lo importante son las tendencias, desde ese preocupante máximo todo ha sido descender: 12 el miércoles, 4 el jueves, 16 entre viernes, sábado y domingo...
Las autoridades riojanas son moderadamente optimistas. Alguna, como la presidenta Andreu, más que moderadamente. «La situación sanitaria de La Rioja con respecto al COVID-19 es envidiable», decía este miércoles. Concha Andreu valoraba las nuevas medidas de comunidades como Galicia con respecto a los viajeros que lleguen desde regiones como La Rioja, el registro de sus datos personales. «Que los registren, no hay problema. La situación aquí es ejemplar, no hay nadie ingresado en planta por COVID-19 en los hospitales y llevamos dos meses sin ingresos en UCI por COVID-19», ha expuesto la presidenta, que no se ha mostrado preocupada.
Concha andreu
Además, ha afirmado Andreu, «tenemos un protocolo de seguimiento y control del COVID-19 inmejorable en La Rioja y que debe servir para el resto de comunidades». Por otra parte, y en referencia a la medida de Madrid, la denominada 'Cartilla Covid', la presidenta ha opinado que «no nos parece ni eficaz porque una prueba PCR, todos lo sabemos, puede dar negativo un día y si el tiempo de incubación era muy previo, puede ser que ni siquiera dé positivo». No obstante, Andreu ha admitido que la medida la valoraron en La Rioja pero la descartaron por su «ineficacia».
Por ahora, La Rioja no parece decidirse a tomar más medidas, como las referentes al ocio nocturno que la propia Andreu aventuraba el lunes. El Gobierno riojano está trabajando en que tanto los responsables del ocio nocturno como las personas que disfrutan de él «sean capaces de extremar las precauciones y asumir la norma de permanecer con las mascarillas, guardar las distancias y respetar lo que está ahora mismo marcado». En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, el portavoz Chus del Río explicaba que si en un momento dado hay que tomar la decisión de limitar el ocio nocturno, lo harán, aunque del mismo modo aseguró que no hay constancia de que en este ámbito se hayan producido contagios. «Desde marzo trabajamos en tiempo real».
Publicidad
El contenido número de casos de los últimos días ha hecho que La Rioja pierda posiciones en un ranking en el que conviene no estar arriba: la incidencia del COVID-19, el número de casos por cada 100.000 habitantes. Si la semana pasada ocupaba el quinto lugar, La Rioja está ahora la séptima, con 26,2 casos. Murcia (28,85) y Madrid (31,97) la han superado en los últimos días, y siguen por delante, y a distancia, Aragoón (354,66), Navarra (144,30), Cataluña (137,64) y el País Vasco (72,56). El conjunto de España está en una incidencia de 51,11 casos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.