Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja parece esquivar por ahora el fuerte repunte de casos de COVID-19 que se da en otras zonas de España. Mientras Cataluña (principalmente Barcelona) o Aragón viven la vuelta a la transmisión comunitaria y la amenaza de nuevas medidas restrictivas, la comunidad mantiene ... un número creciente pero aparentemente controlado de casos, al menos de momento.
Si la semana pasada, entre domingo y jueves, se registraron nueve positivos, entre el viernes y el sábado se detectaron once más. Salud comunicó este lunes además un segundo brote en la capital riojana. Es un foco al mínimo: la definición de «brote» exige tres contactos relacionados que no formen parte del mismo grupo familiar, y eso es exactamente lo que se notificó el lunes. Tres casos, todos ellos en personas jóvenes; dos de ellas no han desarrollado ningún síntoma y la tercera sí, aunque leve.
Los equipos de rastreo siguen buscando a todos los que han podido tener contacto con ellos (que están aislados en sus domicilios) en los últimos días, y realizando más pruebas PCR.
Más
Noticia Relacionada
El objetivo es, evidentemente, que esos tres se queden ahí, y que se corte la cadena de transmisión. Es lo mismo que se está haciendo en Alfaro. Dos alfareños residentes en Zaragoza son positivos de COVID-19, así que al menos 28 personas con las que habían mantenido contacto en Alfaro en fines de semana anteriores han sido sometidas a pruebas PCR y están a la espera de los resultados. Mientras tanto, por precaución, el consistorio alfareño y la empresa Toropasión han suspendido el festejo taurino previsto para el sábado.
Tres casos en Logroño y seis por el brote traído desde Aragón son, por tanto, nueve. A esa cuenta hay que sumar otros dos, cuyo origen no ha concretado Salud, pero eso es todo: once casos en dos días y ninguno el domingo, con lo que la semana pasada se cierra con 18 casos en total. Un número que habrá que ver evolucionar, aun siendo contenido y aunque, otro dato positivo, ahora mismo vuelve a no haber en La Rioja ningún hospitalizado por COVID-19, según informó ayer el Gobierno de La Rioja. Eso sí, ayer el Instituto de Salud Carlos III (dependiente del Ministerio de Ciencia) trajo una conclusión preocupante: según sus datos, La Rioja solo es capaz de rastrear entre 1 y 5 contactos por cada caso positivo. Y eso sitúa a la región en la cola, como la quinta que menos rastrea. Canarias, por ejemplo, llega a 27, aunque Cataluña se queda entre 0 y 2.
Si una pata clave de este momento de la lucha contra la pandemia es el rastreo, la otra es evitar que haya más contagios. Inevitablemente los focos están puestos en el sector más joven de la población y, como consecuencia casi inmediata, en el ocio nocturno.
Este fin de semana la Policía Local de Logroño denunció a dos discotecas de la ciudad por «incumplimiento generalizado de medidas sanitarias». Una de ellas superaba el aforo permitido (que es el 75% del máximo) pero las dos hacían caso omiso de la prohibición de tener habilitada la zona de baile (la ley obliga a llenarla con mesas y sillas); además, en ambas la distancia entre personas era nula, y lo mismo el uso de mascarillas: en una había dos personas con esa protección, y en la otra tres. Y si ocurre eso, la ley obliga al establecimiento a cesar la actividad hasta que las condiciones de salud se garanticen. El Consistorio logroñés avisaba de otro punto preocupante. Mientras de día las medidas se cumplen de manera generalizada, en el ocio nocturno ese cumplimiento es muy inferior, con una falta de concienciación por parte de los más jóvenes «que resulta realmente alarmante».
El número de sanciones sigue siendo relativamente bajo. En todo el fin de semana la Policía Local logroñesa puso 26 multas. «Resulta difícil personalizar a los infractores, puesto que las denuncias deben ser individualizadas, lo que no puede lograrse en agrupaciones muy numerosas», explica el Ayuntamiento en una nota.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.