La Rioja registra otras 5 muertes y vuelve a subir de los mil casos activos

La presión sanitaria, al menos, da un respiro con una bajada en la UCI y en planta | Cuatro de los cinco fallecidos vivían en residencias de ancianos, y dos de los cinco eran de mediana edad

Pablo Álvarez

Logroño

Sábado, 28 de noviembre 2020, 11:01

Falta un día para que se abra Logroño. Y con ello, se permitirá de nuevo la libre circulación con la población que, inevitablemente, concentra siempe mayor número de casos. Así que los datos de estos días se miran con lupa, sobre todo tras un par ... de jornadas que no han sido todo lo buenas que esperábamos, tras un inicio de semana realmente favorable. Y los datos de este sábado no resultan, precisamente, muy halagüeños.

Publicidad

Porque La Rioja registra hoy 1.051 casos activos, cuando el viernes se fue con 994. De nuevo por encima del millar, con una subida apreciable de 57 nuevos afectados. Y a la vez La Rioja ha tenido que lamentar 5 nuevos fallecimientos, una cifra demasiado alta, y así la cuenta total de muertes llega a 548.

La presión sanitaria dio ayer motivos de preocupación, tras una subida significativa en el Hospital de Calahorra. Así, ayer se volvió a los 120 ingresados por COVID.

Pero hoy son 111, de los cuales 31 están en la UCI (ayer eran 34). Es la cara en la moneda de hoy, que tiene demasiadas cruces.

Estos son los datos del día:

  1. 1

    Mortalidad

    Cinco muertes, cuatro en residencias

- El jueves fue uno de esos pocos días en los que no se registró ninguna muerte. Y como si el virus quisiera compensar, hoy se lleva a cinco personas, demasiadas de nuevo. Todas ellas fallecidas el viernes.

- La cuenta total: 548 víctimas mortales. La cuenta parcial: 182 en la segunda ola, desde el mes de agosto. En el cómputo global los centros de mayores se han llevado más de la mitad de las víctimas, 277.

Publicidad

- Por eso mismo es tan importante que el virus no se expanda en estos centros de mayores. El subidón en estos centros en octubre-noviembre es responsable de una buena parte de la mortalidad en este periodo. Al menos, la situación parece ahora más controlada: hay 63 contagiados, cuando ayer eran 66. Hubiéramos dicho que eran buenas noticias, de no ser porque la resta parece corresponder a fallecimientos.

- Una novedad desagradable: entre los cinco fallecidos hay dos que eran de mediana edad. Uno de ellos vivía en una residencia, el otro no.

  1. 2

    Casos y contagios

    Una subida no tan inesperada

- Lo malo de las barreras psicológicas es perderlas una vez alcanzadas. Porque el cambio parece peor de lo que es. Y eso que lo de hoy no es nada bueno: La Rioja vuelve a subir de los mis casos activos, pasando de 994 a 1.051, otros 57 casos activos más.

Publicidad

- Qué significa esa subida. Veamos. Como ya es sabido, los casos activos son los nuevos contagios (de ayer, en este caso) menos los fallecidos y los curados. Y como ya se ha dicho en más de una ocasión, los curados hoy fueron en su gran mayoría diagnosticados hace exactamente diez días: a un positivo asintomático se le da el alta automáticamente tras diez días.

Así que para valorar mejor la subida de hoy, hay que mirar cuántos contagios hubo hace diez días. El día 17 hubo 69 y el anterior, 60 dos de las menores cifras de esta segunda ola. No sabemos cuántos contagios ha habido hoy, y no lo sabremos hasta el lunes, cosas del Ministerio. Pero aun así es fácil superar esos 60-69.

Publicidad

- Y el ciclo. Los fines de semana se realizan, normalmente, menos pruebas. Sobre todo el domingo. Eso suele significar menos contagios que se notifican el domingo, lunes e incluso el martes, y eso hace que diez días después, por comparación, las cifras suban. Por eso es importante fijarse en la tendencia en un plazo más largo. Y por ahora, eso no va mal. Estemos vigilantes, en cualquier caso.

- Hoy hay una buena noticia que no lo parece. Los casos han subido en Arnedo, y eso es malo. Es habitual, porque en la localidad hacen pruebas PCR los viernes. Pero no es tan malo, porque este sábado la subida es bastante menor que otros. Seamos cautos, pero es una clara señal de mejora en la localidad riojabajeña: si los picos que se ven en su gráfica son cada vez menos altos, la tendencia habrá cambiado definitivamente,.

Publicidad

Noticia Relacionada

  1. 3

    Hospitalizaciones

    Tras un mal día, otro bueno

- La presión hospitalaria en La Rioja daba ayer un disgusto, con esa subida hasta los 120. Hoy la cosa se modera algo: 9 pacientes menos, hasta los 111.

- La mejor noticia es la UCI del San Pedro: 31 ingresados por COVID, tres menos que ayer, es la menor cifra desde el 1 de noviembre. La ocupación total de la UCI, contando todas las patologías, es del 70,3%.

Noticia Patrocinada

- En planta del San Pedro las cosas siguen mejorando en el largo plazo, aunque poco a poco. Ahora son 60 pacientes de COVID lo que hay allí, dos menos que ayer. El hospital está al 74% (llegó a superar el 91%).

- El Hospital de Calahorra, que el viernes dio un disgusto con 10 pacientes COVID más, hoy mejora con 4 menos: son 20 ahora mismo, en un centro que está al 58,6% de ocupación.

  1. 4

    El semáforo

    Un largo camino

- La comparación de La Rioja con los umbrales de riesgo marcados por el conjunto de España deja una sensación agridulce: mucho rojo (la peor situación posible) pero un lento y largo camino en la dirección correcta. Algunos de los indicadores que antes nos parecían imposiblemente lejos de perder ese rojo se van acercando. El que más, la tasa de incidencia en siete días.

Publicidad

  1. 5

    El cuadro

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad