Lunes de buenos augurios tras una Semana Santa de luto. Tras las elevadas cifras de fallecimientos registradas en la comunidad desde el jueves (37 muertes en tres días), los datos de hoy, que corresponden al domingo, dan un respiro.
Publicidad
Y es que La Rioja terminó ... la pasada semana con 4 muertos (dos hombres y dos mujeres, todos ellos de edad avanzada y con factores de riesgo previos) que apuntar a la larga lista del COVID-19 en La Rioja. Ninguna cifra de fallecidos es positiva, pero ésta es mucho mejor que los 14, 11 y 12 de jueves, viernes y sábado.
Eso sí: como es habitual en los últimos tiempos, la mayoría de los fallecidos se contagiaron en residencias de ancianos: tres de los cuatro de hoy. Así, el total de fallecimientos en La Rioja desde el inicio de la crisis es de 223, de los cuales 114 procedían de residencias de ancianos, algo más del 51% del total.
Por otra parte, se registraron 79 positivos más (el acumulado ya es de 3.358) pero también 38 altas. Con estas cifras, el número de casos activos vuelve a subir ligeramente, (+37) hasta colocarse en 1.677 enfermos en La Rioja.
La curva de casos activos, así, se mantiene plana, con los altibajos típicos de la situación de «meseta» en que las autoridades sanitarias riojanas colocan a la pandemia en La Rioja.
Además, para darle valor a la cifra de positivos, hay que consignar que La Rioja sigue haciendo un buen número de pruebas, también con altibajos, pero con una tónica de muchas PCR diarias. Ayer fueron en total 557 pruebas, con lo que esos 79 casos son otra buena noticia: un 14% de porcentaje de positivos, una de las cifras más bajas de la crisis.
Publicidad
Estos datos son de PCR, y aunque algunos proceden de pruebas hechas en las residencias de ancianos, Salud sigue sin informar de los test rápidos (los de anticuerpos) que se están realizando masivamente en esos centros desde hace ya más de una semana.
Sea como fuera, esos 79 positivos vuelven a ser coherentes con la tendencia de contención de los datos de los últimos tiempos. El multiplicador de casos cada 4 días se va acercando al 1, y aunque hoy no se mueve, está en 1,11, cada vez más cerca de esa cifra que marcará el fin de la extensión viral.
Publicidad
¿Cómo están los hospitales riojanos? Ahora mismo hay 366 personas ingresadas. Como ayer no hubo ninguna nueva entrada en la UCI, y sí una salida, la unidad de medicina intensiva se queda en 27 pacientes (recordemos que Salud tenía preparadas hasta 41 camas para COVID-19 en esta unidad).
Pero es que además, la cifra de nuevos hospitalizados registrada el domingo (19) es la más baja desde hace mucho tiempo. En concreto, desde el 24 de marzo. El crecimiento de las hospitalizaciones sigue mostrándose como uno de los indicadores más esperanzadores sobre la marcha del COVID-19 en La Rioja.
Publicidad
Así están distribuidas las 339 personas que hay ingresadas en La Rioja:
- Hospital San Pedro: 263 en planta, 27 en la UCI
-Hospital de La Rioja: 12 pacientes
- Hospital de Calahorra: 23 pacientes, aunque 1 de ellos aún es sólo sospechoso, sin confirmación total.
- Los Manzanos: 41 pacientes
Además, el CRMF de Lardero mantiene a 38 personas ingresadas: son pacientes que ya han sido dados de alta hospitalaria pero que deben guardar ahí el periodo de cuarentena, por no poder hacerlo en su domicilio.
Publicidad
La noticia menos buena del día es la cifra de altas, de 38 (10 hospitalarias y 20 domiciliarias), menos de la mitad que los cuatro días precedentes. Son 1.458 las personas que han superado el COVID-19 en La Rioja.
Aún así, en este dato, como en los anteriores, hay que recordar el posible efecto «fin de semana» (más en esta ocasión por tratarse de Semana Santa) que en ocasiones tiende a trastocar ligeramente los datos de principio de semana. Sin embargo, el portavoz del ejecutivo riojano, Chus Del Río, confía en que en esta ocasión los datos sean reales, sin más «sorpresas» previstas para mañana. «Puede subir o bajar el número de fallecidos, porque el descenso no va a ser lineal, pero creemos que no hay fallecimientos sin contabilizar de las últimas horas.
Noticia Patrocinada
Y en fin, esos 4 fallecimientos consignados ayer hacen que, por primera vez en varios días, descienda también la tasa de letalidad (fallecimientos por cada 100 casos confirmados). Aunque sea un descenso ligero, del 6,68% al 6,64%.
La cifra de fallecidos por el coronavirus ha vuelto a descender al registrarse 517 muertes en las últimas 24 horas, después de que el día anterior la cifra sufriera un repunte de 619 víctimas,. Esto eleva la cifra total de fallecidos a 17.489, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Sanidad. La trasmisión de la enfermedad sigue la tendencia marcada durante esta Semana Santa con 3.477 nuevos contagiados (casi mil menos que ayer), en la línea del crecimiento del 3%. El número de personas de han dado positivo por Covid-19 en algún momento desde que empezó la crisis sanitaria asciende ya a 169.496.
Publicidad
Noticia Relacionada
Miguel Ángel Alfonso
De nuevo, la cara positiva de esta estadística son los pacientes considerados curados por Sanidad, que suman 64.727 en el último recuento (el 38,2% de las personas infectadas), lo que significa que 2.336 han sido dados de alta en las últimas 24 horas. Sin embargo, este dato supone mil personas menos que las registradas el día anterior.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.