Imagen del polígono industrial de El Sequero. JUSTO RODRÍGUEZ

La Rioja, la región en la que más ha caído la constitución de empresas en el último año

La comunidad, a diferencia de lo ocurrido en el conjunto del país, no logra superar los coletazos de la pandemia y registra un descenso del 20,5%

Martes, 18 de agosto 2020, 07:35

La Rioja sigue sin recuperar la normalidad anterior a la pandemia del coronavirus, después de unos meses muy afectados por el impacto del estado de alarma sobre las actividades no esenciales. La cifra de constitución de nuevas empresas se desplomó en la comunidad en ... julio, en términos interanuales, el 20,5%, la mayor caída de todo el país que, por el contrario, sí logró remontar los coletazos del COVID, conteniendo el descenso de los últimos doce meses hasta del 3,4%.

Publicidad

Según la estadística mercantil del Colegio de Registradores y, al margen de La Rioja, los mayores descensos interanuales se anotaron en Castilla y León (12,8%), Madrid (12,5%), Cataluña (10,9%), País Vasco (6,6%), Asturias (3,7%) y Aragón (3,4%). Por el contrario registraron aumentos Cantabria (70,5%), Castilla-La Mancha (31%), Extremadura (27%) y Navarra (24%).

Por otra parte, y en el ámbito de las ampliaciones de capital, el promedio nacional registró un descenso del 11,6% respecto a julio del 2019. Las comunidades que presentaron un mayor volumen de actividad fueron Cataluña y Madrid, que se acercaron a valores del año pasado después de varios meses sin alcanzar el medio millar de operaciones. Entrando al detalle, los mayores retrocesos respecto al mismo mes del año anterior correspondieron a las regiones de Extremadura (43,8%), Canarias (39,5%), Murcia (26,3%), Galicia (23,4%), Navarra (21,4%) y Aragón (-0,3%). En el lado contrario de la balanza y, sin contar las ciudades autónomas, los mayores incrementos se registraron en Cantabria (41,7%), La Rioja (28,6%), y Castilla-La Mancha (6,3%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad