Vacunación en el CIBIR. G.R.

La Rioja ha recibido en tres meses dosis para inmunizar al 10% de la población

Salud prevé que solo durante el mes de abril se «multiplique por tres o por cuatro» el número de dosis recibidas durante el primer trimestre del año

Luis J. Ruiz

Logroño

Viernes, 26 de marzo 2021, 07:24

Hace apenas un mes, la consejera de Salud de La Rioja, Sara Alba, reiteraba que el Ejecutivo riojano trabaja para que el 70% de la población esté vacunada en verano. ¿Es una quimera? «No, no lo es», decía contundente Alba.

Publicidad

Ayer, fuentes de Salud ... volvían a validar un objetivo que, a día de hoy, parece complicado: «Mantenemos la previsión de que el 70% de la población adulta esté vacunada en verano». Alcanzar esa cota de vacunación para lograr la esperada inmunidad de rebaño exige inocular alguno de los sueros disponibles a 220.000 riojanos cuando, hasta ahora, solo 18.350 tienen la pauta completa (dos dosis), el 5,8% de la población. A ellos hay que sumar otros 15.177 pacientes con la primera dosis administrada.

La regla de tres más básica sugiere que a ese ritmo el rebaño tardará más de dos años y medio en conformarse después de que, en un trimestre, La Rioja haya recibido 64.095 dosis con las que puede inmunizar a 32.047 riojanos, es decir, hay vacunas para tan solo el 10% de la población. Además, la recepción se ha frenado en la última entrega: 5.380 dosis de las que 4.680 han sido desarrolladas por Pfizer (reservada ahora a la población de mayores de 80 años) y 700 de AstraZeneca que «sus problemas de rendimiento de las plantas de producción, ha reducido y fraccionado» el último envío. Son 2.900 vacunas menos que las recibidas en las dos últimas semanas. En todo caso, esa minoración de dosis «no interfiere ya que el Plan de Vacunación está diseñado para adecuarse a la entrega» de vacunas, explica Pello Latasa.

«El ritmo se adecua en función de las dosis recibidas», destaca el director general de Salud Pública, que recuerda que La Rioja «está a la cabeza en la inmunización de personas mayores de 80 años. Al 61% ya se le ha puesto una dosis y casi el 20% tiene ya la pauta completa». Además, hoy quedarán vacunados todos los mayores de 88 años de Logroño con la primera dosis.

Publicidad

¿Cómo se alcanzará entonces el reto del 70%? En el calendario de Salud está marcado en rojo abril como el mes en el que la vacunación se disparará definitivamente. El martes también lo apuntó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, asegurando que se recibirán 4,8 millones de dosis de Pfizer, más de 2 de AstraZeneca –«si cumple», apostilló– y más de 700.000 de Moderna. A ellas sumó las 5,5 millones de dosis de Janssen que se recibirán en el segundo trimestre del año.

Si Sanidad mantiene los criterios del reparto de las vacunas, durante el próximo mes La Rioja recibirá más de 56.000 dosis de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, suficientes para inmunizar a unos 28.000 riojanos y, durante el trimestre, 40.000 dosis de Janssen que multiplicará el volumen de inmunizados al ser una vacuna monodosis.

Publicidad

«La previsión es que a lo largo del mes de abril se multiplique por tres o por cuatro el número de dosis recibidas este primer trimestre. Mantenemos la previsión de que el 70% de la población adulta esté vacunada en verano», completa el director general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad