Borrar
Aspecto que ofrecía en la mañana de ayer una de las oficinas de la Consejería de Gobernanza Pública. MIGUEL HERREROS
La Rioja prima el teletrabajo entre los funcionarios frente al modelo presencial

La Rioja prima el teletrabajo entre los funcionarios frente al modelo presencial

El retorno a los centros de trabajo de la Comunidad se limita a los servicios en los que la presencia física sea indispensable para «una mejor prestación»

Martes, 26 de mayo 2020, 07:36

A diferencia de otros gobiernos regionales, el Ejecutivo riojano no tiene previsto implementar una desescalada por fases para la reincorporación de sus empleados a los distintos centros de trabajo. A excepción de los sanitarios (más de 4.000) y los docentes (4.000), los tres mil trabajadores restantes de la Comunidad seguirán trabajando a distancia de forma preferente y sólo se reincorporarán físicamente a sus centros, los que resulten indispensables para «una mejor prestación» de los servicios.

Así lo explica el consejero de Gobernanza Pública, Francisco Ocón, quien añade que el Gobierno regional se seguirá «rigiendo por una orden de Función Pública previa a la declaración del estado de alarma en la que se establecieron una serie de medidas como la flexibilización de horarios, la ampliación de turnos y los permisos por deber inexcusable (retribuidos) para facilitar la conciliación familiar». «Siempre desde la premisa de que el trabajo tiene que salir y que si se ha funcionado en los momentos más duros de la pandemia, ahora también», pero «guiados por un principio de prudencia» y atendiendo a las indicaciones del Ministerio de Sanidad, «que recomienda continuar con el teletrabajo todo lo posible».

Así, las secretarías generales técnicas de cada consejería han determinado qué servicios deben pasar al modelo presencial, si bien «todos los servicios del conjunto de las consejerías siempre han tenido muchas personas trabajando en sus puestos físicos». Pero, evidentemente, hay áreas en los que no es posible el teletrabajo. Por ejemplo, los empleados públicos que trabajan en la sección de Tributos y los del servicio de Prestaciones de la Consejería de Servicios Sociales, «que durante toda la pandemia han estado trabajando presencialmente al 50% y desde hace casi dos semanas ha incorporado al cien por cien de los efectivos». Aunque en este departamento «hubo ampliaciones de horarios y de turnos» durante los momentos más duros de la crisis, «la cifra de trabajadores presenciales se redujo a la mitad para respetar escrupulosamente las medidas de higiene». «Y también hubo gente que trabajó una parte de manera presencial y otra, desde casa», precisa Ocón. En este sentido, el consejero subraya que, «aunque siempre puede haber un caso singular, el comportamiento general de los empleados públicos ha sido de agradecer». «Se ha trabajado mucho y bien, y en algunos servicios que eran críticos, incluso ha habido un número importante de funcionarios a los que se les ha cambiado de sus tareas habituales para reforzar otros ámbitos», recuerda. Es el caso de los 80 empleados de la Comunidad redirigidos a tramitar la avalancha de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE)». Asimismo, «unas catorce personas del área de Empleo de la Consejería de Educación están ahora destinadas a reforzar al SEPE (servicio estatal de empleo) para intentar agilizar la tramitación de los expedientes para el pago de las prestaciones por desempleo», que «todos los afectados van a cobrar».

En dos meses, el número de 'escritorios virtuales' se ha multiplicado por doce hasta alcanzar los 1.200

Desde casa

El consejero pone el acento, además, en «el salto enorme que hemos dado tecnológicamente respecto a marzo en una de las opciones para el trabajo a distancia de las que disponemos: la del escritorio virtual». Al inicio de la crisis «teníamos la posibilidad de tener a cien trabajadores en escritorio virtual, desde casa, y ahora mismo, con los nuevos servidores que se han instalado, tenemos 1.200 escritorios virtuales; es decir, hemos multiplicado nuestra capacidad por doce». Por tanto, y exceptuando los trabajadores del Seris y los profesores, casi la mitad de los empleados seguirán trabajando en escritorio virtual y el resto de otras modalidades de trabajo a distancia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja prima el teletrabajo entre los funcionarios frente al modelo presencial