Ninguna buena noticia. Si la estabilización de la pandemia es esto, habrá que deducir que es como poco frustrante: porque incluso los indicadores que bajaban parecen darse la vuelta en las últimas jornadas, y retoman el camino de la subida. Porque los hospitales no pierden ... presión, aunque tampoco ganan demasiado. Y porque siguen falleciendo riojanos con COVID-19.
Publicidad
La Rioja perdió ayer a otras tres personas por el COVID-19. Tres hombres, dos de los cuales vivían en residencias de ancianos. Así, la cuenta mortal que no cesa se detiene hoy en 507 fallecidos desde que comenzó la pandemia.
En un mal día generalizado de los datos, La Rioja ve también cómo suben los casos activos, que pasan de 1.674 a 1.733, por segundo día consecutivo. Son 59 casos más, y parece romperse así la tendencia positiva de los primeros días de la semana.
Y también ve cómo aumenta ligeramente la presión hospitalaria. La UCI del San Pedro se queda en 34 pacientes, pero el hospital logroñés gana un paciente más en total (y son 112 ya), y el de Calahorra sube de 23 a 25. En total, hay 171 personas ingresadas en la comunidad por el coronavirus.
Mientras, en las residencias toca espera tras el salto de ayer. Hoy vuelven a ser 202 los positivos en las mismas 8 residencias que ayer.
En los casos en el ámbito educativo, se han registrado 17 positivos de los cuales 13 han sido en Logroño, 3 en Calahorra, 2 en Fuenmayor y 1 en Autol. El día anterior fueron 13.
Publicidad
1
- Los fallecimientos no cesan, y viven su peor momento en esta segunda ola. Otros tres ayer, y ya son 507 desde principios de marzo, en el inicio de la pandemia. De ellos, 253 se contagiaron en las residencias en las que vivían.
- Como en toda la última fase de esta segunda ola, la elevada mortalidad viene empujada de nuevo por los fallecidos en residencias de ancianos. En el total de la pandemia rozan el 50%, y en la segunda fase van creciendo: son ya el 29,78% de los 141 que han perdido la vida desde junio.
Publicidad
2
- La tendencia de cuatro días de subida continuada en el número de personas con coronavirus se ha quebrado, con dos jornadas seguidas en el sentido contrario. Y la de ayer, además, con un numero significativo: 1.733 casos activos, 59 más que el día anterior.
- Una subida de 59 casos activos más anticipaba este viernes por la mañana que el jueves volvieron a registrarse muchos contagios. Y así fue: 171 positivos nuevos. El miércoles fueron 177, el día anterior 170... Y eso sin contar los que el Ministerio reajusta cada día, que corresponden a días previos, y que elevaron ayer un poco los nuevos casos, de 171 a 176.
Publicidad
- ¿Estabilización? El mejor de los escenarios posibles es que éste sea efectivamente el pico de contagios, que se estabilice en torno a esta cifra y que se consiga hacerlo descender. Porque está claro que esos entre 170 y 200 contagios diarios seguirán sobrecargando el sistema sanitario, y seguirán provocando mayor mortalidad.
- La subida de casos vuelve a tener a Logroño como protagonista. Tras seis días seguidos de descenso, hoy se contabilizan 36 casos más en la capital. La incidencia a 14 días, sin embargo sigue bajando, porque en la suma de esas dos semanas van dejándose de contabilizar días que tuvieron muchos contagios, hace 15 o 16 jornadas. Ahora esa incidencia es de 706 casos por cien mil habitantes, aún así muy alta.
Publicidad
- La otra ciudad confinada, Arnedo, da un respiro hoy tras un día muy malo ayer. Aunque sea un respiro mínimo (dos casos menos). También baja su incidencia a 14 días: ahora es de 1.277 casos por cien mil habitantes.
- Así las cosas, hay que buscar los datos positivos a cuentagotas. Por ejemplo, que sigue bajando la positividad (el porcentaje de positivos sobre el total de pruebas realizadas). Ha caído tres puntos en cuatro días, hasta el 13,09%. Aunque sigue siendo alta, que vaya cayendo es una buena noticia, porque viene a significar al final que hay menos casos desconocidos por la calle.
Noticia Patrocinada
- Y las residencias de mayores, que no crecen, tampoco son mala noticia. Pero aquí la alerta es máxima, porque es la población más vulnerable.
Noticias Relacionadas
3
- Poco cambio, pero el poco que hay es malo. Tres pacientes por COVID-19 más en La Rioja, añadidos a una presión que ya de por sí es muy alta.
- La UCI se mantiene estática, con 34 pacientes por COVID-19 (el 63% del total). Si añadimos otros 8 con otras patologías (dos menos que ayer), la ocupación total de las 54 camas con que cuenta ahora la Unidad de Medicina Intensiva es del 77,7%.
Publicidad
- El San Pedro gana otro hospitalizado en planta, y ya son 112. La ocupación total del principal hospital riojano es del 88%
- Y el Hospital de Calahorra también subre en dos pacientes más, de 23 a 25. La ocupación total del centro calagurritano es del 64,47%.
4
- De ayer a hoy, pocas alegrías en la comparación de la situación riojana con los umbrales de peligro de Sanidad. El semáforo de la situación riojana es evidente: la mayoría en rojo, riesgo extremo.
- Además de la positividad ya mencionada antes, la única alegría riojana está en la trazabilidad, es decir, el porcentaje de contagios de los que se sabe dónde se han contagiado. Pero incluso ése baja ligeramente, hasta el 76,62%. Muy en verde, en todo caso.
Publicidad
5
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.