Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja entrará en estado de alarma en los próximos días. O volverá a él: será el mismo estado legal que reinó en todo el país entre marzo y junio. Así se lo ha adelantado la presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, al presidente Pedro ... Sanchez, y así lo pedirá formalmente el Ejecutivo regional en las próximas horas, en busca del paraguas legal que le permita tomar medidas más contundentes contra la pandemia, como el toque de queda.
Andreu ha hablado telefónicamente con Sánchez a lo largo de esta tarde con ese propósito. «He mantenido conversaciones con el Presidente del Gobierno Pedro Sanchez, donde le he adelantado la necesidad de que el Gobierno nos brinde el amparo legal que desde La Rioja necesitamos para poder seguir actuando frente al virus», señala la presidenta en una intervención grabada en el Palacete que posteriormetne ha enviado a los medios..
Y por eso, La Rioja solicitará del Gobierno de España la declaración «con mando y gestión del mismo en la Presidencia del Gobierno de La Rioja, y además de manera coordinada en el conjunto del Estado».
Además
Daniel Roldán
«Ante situaciones excepcionales», explica Andreu en la nota, «necesitamos mecanismos y medidas excepcionales. Debemos poner las herramientas necesarias al servicio de la salud de los riojanos y las riojanas. Porque la prioridad siempre ha sido, es y seguirá siendo, salvar vidas».
El Estado de alarma puede ser declarado en solitario por el Gobierno de la nación, aunque su prórroga sí debería pasar por el Parlamento a los 15 días.
La declaración de estado de alarma no trae aparejada ninguna medida concreta. Es tan solo el paraguas legal para que esas medidas puedan ser tomadas, limitando de alguna manera derechos fundamentales recogidos en la Constitucion.
El de alarma es el primero y de menos alcande de los tres estados de excepcionalidad que permite la Constitución: alarma, excepción y sitio. Esta pensado para hacer frente a situaciones como la actual (o a grandes catastrofes naturales, por ejemplo) de modo que las administraciones públicas puedan saltarse obligaciones legales que en otro caso deberían llevar un trámite más lento.
Al ser el más leve de los estados de excepción, no afecta a la vigencia de los derechos fundamentales, aunque sí puede limitarlos temporalmente. Entre ellos, se puede limitar la circulación o la permanencia en algunos lugares o en algunas horas determinadas. El estado de alarma, así, sería el paraguas legal que necesitan las comunidades para imponer medidas como el toque de queda durante la noche, medida que se aprobó en la reunion de los responsables de salud de este jueves.
El estado de alarma puede decretarse para todo el país (como el que estuvo en vigor entre marzo y junio) o en una parte (como el de Madrid de las últimas semanas). El decreto que le otorgue exitencia legal deberá indicar su alcance y la autoridad que ejercerá los poderes que se le atribuyen. En este caso, será la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, que tendrá así unas atribuciones de las que no ha dispuesto ningun otro presidente de la Comunidad de La Rioja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.