Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja ha suministrado hasta el día de hoy el 64,7 por ciento de las vacunas de las que dispone para la primera fase de inmunización.
En total, la región ha utilizado 3.826 de las dosis de Pfizer de las 5.915 de ... las que dispone la comunidad. En el día de ayer, la región vuelve a estar por debajo de la media nacional (65%) en lo que se refiere al porcentaje de la administración de esta primera dosis, después de haber inmunizado en las últimas 24 horas a 369 personas.
En esta primera parte de la campaña se está vacunando en residencias de ancianos de La Rioja, usuarios y profesionales, entre las que se encuentran dos de estos centros afectados por el COVID, y sanitarios que trabajan en primera línea con el virus.
Nuestra comunidad se sitúa en la novena posición respecto a este porcentaje de dosis administradas cuando el jueves estaba la sexta. A día de hoy, solo Melilla ha puesto el total de las vacunas de las que disponía.
Andalucía, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Ceuta se sitúan por encima de nuestra región.
La velocidad de vacunación continúa siendo motivo de debate en el país. La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas, ha reconocido este martes que las comunidades autónomas no están en estos momentos vacunando contra el COVID-19 a un ritmo «óptimo», pero ha mostrado su confianza en que lleguen en breve a la «velocidad de crucero».
«Todos queremos que el ritmo sea más rápido y se vacune a la población según lleguen las vacunas. No es el ritmo de vacunación óptimo, creo que eso lo tenemos claro, pero en poco tiempo todas las CCAA estarán vacunando a velocidad de crucero para que no se queden vacunas en la nevera», ha comentado Lamas en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press.
La directora de la AEMPS ha reivindicado, sin embargo, que España «no está tan mal colocada con respecto a otros países». «Salvo aquellos que autorizaron antes la vacuna, como Israel, China, Estados Unidos o Reino Unido, España está entre los cuatro primeros en los países europeos», ha defendido.
«Independientemente de cómo hayamos empezado, el Sistema Nacional de Salud tiene potencia suficiente para vacunar y los equipos de vacunación tienen experiencia. La capacidad para hacerlo la tenemos», ha insistido, además ha celebrado lo que considera «otro hito conseguido» la llegada de las primeras dosis de la vacuna de Moderna a España.
Leer más
Melchor Sáiz-Pardo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.