Siguen golpeando las malas noticias: más muertos, más residencias afectadas y los contagios se siguen produciendo, en la última jornada se han registrado 193 positivos. Salud ha reportado dos decesos más a causa del COVID. Se trata de dos mujeres de edad avanzada que fallecieron ... el 2 y el 3 de agosto. Así, son ya 797 las personas que han perdido la vida a causa del virus en nuestra comunidad.
Publicidad
Ambas mujeres vivían en residencias de personas mayores, que están sufriendo especialmente la fuerza de esta quita ola, con 85 usuarios positivos en cuatro centros riojanos, uno más que hace 24 horas.
En total, desde que comenzó la pandemia son 317 los muertos en centros de mayores, que se habían mantenido libres de COVID desde el 24 de febrero hasta el 17 de julio. En este momento, las cifras son un poco menores que el pico de enero, cuando se registró un máximo de 93 el 21 de dicho mes.
En cuanto a los casos activos, bajan por tercer día consecutivo de 1.647 a 1.612. No es una gran disminución, pero parece que se ha alcanzado el pico. La tasa de positividad es este miércoles de 15,57%, similar a la de la víspera, que era de 15,55% y el número de personas en cuarentena en La Rioja asciende a 12.592, lo que supone un aumento de 332.
La situación hospitalaria empeora ligeramente: en el Hospital San Pedro el número de pacientes en planta es de 44 (+1), mientras que en la Fundación Hospital de Calahorra son 8 las personas atendidas por COVID (+2). En la UCI se mantiene en 10 el número de pacientes, por lo que la ocupación total de esta unidad sigue siendo de 23,26%, que asciende a 51,16%, si se suman los 12 ingresados por otras causas (+3). La tasa de ocupación total de pacientes COVID en planta asciende a 8,03% en el San Pedro y a 14,29% en el hospital de Calahorra.
Publicidad
En lo tocante a incidencia acumulada, según los datos publicados el martes por la tarde por el Ministerio de Sanidad, la IA a 14 días se situaba en 751,45 casos por 100.000 habitantes, 25,32 puntos por debajo de la del día anterior, la primera disminución desde el 21 de junio pasado, cuando se redujo de 138,78 a 133,47. Respecto a este miércoles, el informe de Sanidad indica que la IA a 14 días se sitúa en 756,14, es decir, que vuelve a subir ligeramente, en 4,69 puntos. La IA a 7 días alcanza los 348,84 casos por cada 100.000 habitantes y este dato sí baja respecto a la cifra del martes, en 9,69 casos.
En cualquier caso, el indicador es este miércoles el tercero más alto del país (ayer era el cuarto) solo por detrás de Baleares (904,19) y Navarra (766,79) y está por encima de la media del país en 123,07 puntos.
Publicidad
Si comparamos según las franjas de edad, baja la incidencia a 14 días entre los 12 y 19 años, está en 1.836,91 casos por cada cien mil, y ocurre lo mismo entre los 20 y los 29 años, ya que es de 1621,91, aunque los datos continúan muy por encima de la media nacional (1.318,72 y 1.387,64 casos por cada cien mil), que de por sí son muy altos.
En la franja de las personas entre 70 y 79 años y entre los mayores de 80, bajan las incidencias acumuladas. El dato del martes era de 192 en el primer grupo y hoy es de 184,89. En los mayores de 80 también se registra una reducción, mínima, de 693,48 a 684,47 casos por cada cien mil.
Publicidad
Relacionadas
De momento, el Gobierno de La Rioja ha anunciado hoy que la región continúa en el nivel 2, pese a tener cinco indicadores en riesgo extremo.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.