El uso de mascarilla sigue siendo muy mayoritario (al menos de día) en las calles de Logroño. Sonia Tercero

La Rioja intenta bajarse de la segunda ola en una semana de datos esperanzadores

La incidencia acumulada baja a 9,47 casos por cien mil habitantes en los últimos siete días, y se aleja de las comunidades más afectadas

Pablo Álvarez

Logroño

Sábado, 1 de agosto 2020, 20:58

A La Rioja no le fue muy bien en la primera ola del coronavirus. Más bien le fue horriblemente. Los datos epidémicos de marzo y abril situaron a la comunidad entre las más golpeadas de toda Europa en cuanto a casos positivos y a ... fallecimientos. La pregunta, ahora, es evidente: ¿aprendió La Rioja de su fracaso en la primera ola? El único juez posible de ese caso son los números. Así que cuando, la semana pasada, La Rioja pasó de golpe de 18 a 60 casos, con un pico de 25 el martes, todas las alertas saltaron. Una progresión así recordaba demasiado a cómo empezó todo esto, y a cómo de casos aislados se pasó a transmisión comunitaria sin que nadie pudiera pararlo. Y con consecuencias muy fáciles de recordar para todos.

Publicidad

La Rioja tiene además malas compañías en este momento. Tres de las regiones que lideran este repunte de casos en toda España la rodean: Aragón, la punta de lanza de la segunda ola, está irradiando casos a La Rioja Baja desde hace semanas. El País Vasco es otro núcleo irradiador, sobre todo dada la presencia habitual de veraneantes de esa comunidad autónoma en La Rioja. Y Navarra también está entre las de más incidencia.

Así, La Rioja se subió a ese vagón de cabeza, con incidencias de casos por encima de los 26 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Muy lejos, evidentemente, de los más de 1.200 que alcanzó en la primera ola, pero convirtiéndose en la quinta comunidad por incidencia.

Pero la semana que ahora termina ha traído, al menos por los datos conocidos, una relajación evidente. Si tomando 14 días la incidencia es de 28,09, en los últimos 7 (hasta el jueves, últimos datos disponibles) esa cifra baja a 9,47 casos por cien mil habitantes. Ya bastante lejos de las comunidades de cabeza (Aragón, por ejemplo, marcó una incidencia de 218 casos esos siete días) y en la décima posición en el ranking de incidencia.

En todo caso, la situación sigue en el filo de la navaja: demasiados casos alrededor de La Rioja y una movilidad normalizada siguen siendo un peligro real.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad