Ciudadanos paseando ayer tarde en Logroño en pleno ambiente navideño. JUAN MARÍN

La Rioja se inclina por seguir al País Vasco y a Navarra y abrir solo del 23 al 26 y del 30 al 2

El Gobierno aún no ha tomado la decisión, a la espera de conocer la influencia del pasado puente festivo

Pablo Álvarez

Logroño

Sábado, 12 de diciembre 2020, 08:22

La Rioja tiene que decidir en los próximos días qué hará con sus fronteras en Navidad. La decisión aún no está tomada, y no se hará oficial hasta el Consejo de Gobierno que se celebra el próximo miércoles. Y aún faltan días (y con ... ellos evolución de la pandemia en este peligroso diciembre) en los que las cosas pueden cambiar mucho.

Publicidad

Pero mientras, otras comunidades ya han anunciado las decisiones que han tomado, y con ellas ya adelantan lo que parece más probable ahora mismo que acabe haciendo la comunidad riojana.

  • 498 La Rioja baja de los 500 casos activos, tras un magro descenso diario de 8 casos.

Lo explicaba el pasado día 9 la portavoz de Ejecutivo y consejera de Salud, Sara Alba: La Rioja estaba manteniendo contactos para tomar «medidas coordinadas» en cuanto a las restricciones para Navidad con las comunidades vecinas. Y aunque esas vecinas son cuatro, el principal punto de atención está en dos, País Vasco y Navarra, por sus kilómetros de frontera con los núcleos más poblados de la comunidad.

Pues bien, Navarra y País Vasco, como tienen por costumbre, se han adelantado al resto a la hora de anunciar sus decisiones. Y ambas han coincidido casi al milímetro.

Así, desde Vitoria y Pamplona se anuncia la misma medida: no habrá una apertura general de fronteras en Navidad, sino que será sólo durante unos días muy concretos alrededor de Navidad y Año Nuevo: del 23 al 26 y del 30 al 2. La consejera de Salud navarra, Santos Induráin, coincidía con Alba al señalar que esas fechas se habían abordado con las comunidades vecinas.

En todo caso, La Rioja no dará a conocer su decisión final hasta el miércoles. En el retraso pesa una consideración de prudencia: para ese miércoles habrán comenzado a aparecer los contagios que corresponderían al largo puente festivo de la Constitución, una pista de a dónde se dirige este diciembre lleno de festivos.

Publicidad

Hasta ahora los datos no han sido malos, con bajadas constantes de casos y hospitalizados. La mortalidad va remitiendo poco a poco, y ayer no se comunicó ningún fallecido por primera vez en dos semanas.

Bien es cierto que, aparte de ese dato, este viernes no fue precisamente demasiado apto para optimistas. Por un lado la presión hospitalaria no sólo dejó de bajar, sino que subió, aunque muy ligeramente, de 74 a 75 ingresados. La UCI se mantiene invariable: cuatro días seguidos con 27 pacientes.

Publicidad

Y por otro, La Rioja bajó de 500 casos activos, pero lo hizo con uno de los menores descensos de los últimos días, solo 8 casos menos.

Conviene, pues, tener cuidado: los brotes pueden volver, y los casos subir. Ayer, por ejemplo, se comunicaron ocho positivos en el colegio de Autol, aunque el número total de los casos en los colegios riojanos siga bajo: 66.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad