Borrar
Temporeros en Logroño en la capaña del año pàsado Juan Marín

La Rioja hará pruebas PCR a todos los temporeros, incluidos los que lleguen sin contrato

Hita hace «un llamamiento a la responsabilidad de todos» para evitar situaciones preocupantes« ocurridas en otras regiones

Viernes, 24 de julio 2020, 13:00

El Gobierno de La Rioja ha decidido asumir el 100% de las analíticas PCR a los temporeros, responsabilidad que hace cuatro días había delegado a los agricultores con la posibilidad de subvencionar hasta el 40% del coste de las pruebas. Así lo acaba de confirmar la consejera de Agricultura, Eva Hita, quien ha puntualizado que estos test se realizarán a todos los trabajadores de estas campañas especiales del campo riojano, incluso a los que lleguen sin contrato. «A todos», ha enfatizado.

Hita ha realizado este anuncio tras la reunión telemática mantenida esta mañana junto a la consejera de Salud, Sara Alba, con sus homólogos autonómicos y los ministros de Agricultura y Salud, Luis Planas y Salvador Illa, respectivamente. La consejera ha argumentado esta decisión en que «entendemos que es fundamental» que el Gobierno regional «tenga la capacidad de gestión de las pruebas y garantizar la fiabilidad de los resultados«, de los que se dispondrá »a tiempo real«. Ha añadido que el Ejecutivo autonómico asume »este esfuerzo en aras a la responsabilidad que debemos tomar«.

Asimismo, Hita ha explicado que «otro criterio fundamental comentado por los ministros, y que compartimos, es la realización de pruebas PCR para hacer un seguimiento epidemiológico correcto y para prevenir y evitar situaciones que están ocurriendo en otras zonas, que suponen una preocupación«. »Hay que poner toda la carne en asador«, ha subrayado.

Según sus explicaciones, el objetivo es «tener la situación monitorizada y compartir información en tiempo real«. »El mensaje que nos han trasladado los ministros y que compartimos absolutamente, porque ya lo estamos poniendo en práctica en La Rioja, es la coordinación y la colaboración entre todos los agentes implicados«, ha destacado. En este sentido, cha hecho »un llamamiento a la responsabilidad de todos los entes implicados«, enfatizando que los ayuntamientos «tienen que asumir un papel importante». Del mismo modo que los agricultores empleadores. Por un lado, informando al Gobierno de los trabajadores contratados para poder hacerles los test PCR (los equipos sanitarios se desplazaran a las diferentes zonas) y, por otro, «proporcionando alojamientos en unas condiciones que garanticen la seguridad sanitaria, así como también en los desplazamientos« de los temporeros a La Rioja.

En este punto ha insistido en «la importancia de contratar en proximidad en la medida de los posible«. »Para eso, el Gobierno, en una actuación contundente y rápida, creó la bolsa de empleo agrario, que todavía cuenta con más de 1.500 personas apuntadas«. »Nos preocupa la recogida de la fruta, pero especialmente la vendimia, porque concentra un número alto de trabajadores«, ha recordado.

En cuanto a los trabajadores sin contrato a los que también se les someterá a la analítica de detección del COVID, la consejera ha subrayado que será clave que los ayuntamientos faciliten al Gobierno« información sobre las personas que están residiendo en sus municipios«. La consejera ha eludido pronunciarse sobre la advertencia de la Federación Riojana de Municipios de que serán pocos los ayuntamientos que puedan ofrecer a los temporeros sin contrato alojamientos que cumplan todas las exigencias sanitarias y tampoco ha desvelado si el Gobierno baraja crear un censo de inmuebles para alojar a estos trabajadores como ya han hecho algunas comunidades autónomas.

El Consejo Regulador pide trabajar en equipo para evitar riesgos

Ante el inminente inicio de la vendimia de 2020, para la que se necesitará un contingente de trabajadores temporales en toda la Denominación de Origen Calificada Rioja (aproximadamente 6.000 personas), y dado el contexto actual de emergencia sanitaria, el Consejo Regulador ha hecho «un llamamiento a las administraciones nacionales, regionales y locales así como a los agentes económicos y sociales, para que movilicen todos los recursos disponibles que van a ser necesarios y se trabaje conjuntamente entre todos los actores implicados, para controlar y minimizar los riesgos derivados de la transmisión del coronavirus y hacer así de la próxima vendimia una campaña segura y saludable».

Por su parte el Partido Popular «celebra» la decisión tomada por el Gobierno y le insta a que elabora «con la mayor urgencia» un protocolo sanitario claro para garantizar la eficiencia en este proceso de test, así como el impulso decidido a la red de albergues para estos trabajadores. A este respecto, esta formación política aboga por extremar la vigilancia con los temporeros que se desplazan a La Rioja sin un contrato laboral previo.

A su vez, los populares animan al Gobierno de Andreu «a seguir aplicando la hoja de ruta facilitada por el Partido Popular» de La Rioja para hacer frente a los rebrotes del Covid-19 en nuestra Comunidad Autónoma. «Como siempre, el Gobierno de La Rioja acierta cuando rectifica, cuando aplica las medidas que le plantea el Partido Popular, como ocurrió con la creación de una reserva autonómica estratégica para pandemias, por ejemplo, clave para hacer frente con garantías y mayor previsión el futuro más inmediato», se expone en una nota.

.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja hará pruebas PCR a todos los temporeros, incluidos los que lleguen sin contrato