Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja progresa adecuadamente y desde hoy entra en la fase 2 de la desescalada que básicamente trae mayor flexibilización del confinamiento. Pero no será así para todos, los colegios tendrán que esperar a mañana, cuando falta poco menos de un mes para que concluya el curso, para reanudar las clases presenciales. No obstante, las aulas solo reabrirán para los alumnos a partir de cuarto de Primaria –en los niveles previos la actividad presencial no está autorizada– que necesiten refuerzo, bien porque la brecha digital, económica o social les dificulte continuar con las clases a distancia o bien porque este curso se enfrentan a retos significativos, como la EBAU o lograr el título de ESO, de Primaria, de FP o estar en los últimos cursos de Enseñanzas de Régimen Especial. En cualquier caso, no todos regresarán a las aulas. Sus tutores les 'invitarán' a participar de forma voluntaria y ellos podrán aceptar o no. El resto de alumnos que no hayan sido prescritos no podrán acudir al centro.
Teniendo en cuenta que solo podrán cruzar otra vez la puerta de sus aulas los estudiantes que así se lo hayan recomendado es imposible saber cuántos volverán a la enseñanza presencial de los más de 33.000 alumnos matriculados este curso en La Rioja a partir de cuarto de Primaria.
Comercios
Los centros comerciales y grandes superficies pueden reabrir, siempre que se reduzca al 40% el aforo en cada una de las plantas.
Cultura y ocio Los cines, teatros y auditorios reanudan la actividad si cuentan con butacas preasignadas y no superan un tercio del aforo autorizado.
Horarios y residencias El Ejecutivo riojano plantea modificar la franja reservada al paseo de las personas mayores de 70 años para evitar las horas de más calor y estudia ampliar el régimen de visitas a los usuarios de residencias de mayores.
Bares y restaurantes Los locales de hostelería y restauración reabren pero limitando el aforo al 50% en terrazas e interior (solo en mesa). No pueden abrir discotecas y bares de ocio nocturno.
Movilidad Se podrá circular dentro de la provincia, sin perjuicio de las excepciones que justifiquen el desplazamiento a otra parte del territorio nacional por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, entre otros.
Misas Los templos estarán abiertos al público a mitad de su aforo y una distancia de dos metros entre feligreses. También se amplía el número de personas en un velatorio a 25 en exterior y a 15 en interior. Y a las bodas podrán asistir hasta 100 invitados si se celebran al aire libre y 50 en el interior de un establecimiento.
Lo que está claro es que desde mañana los colegios deberán estar acondicionados priorizando los criterios de seguridad sanitaria. Además, las secretarías de los centros, abiertas desde el 12 de mayo para tareas administrativas y con atención telefónica, atenderán presencialmente mediante cita previa.
La Universidad de La Rioja (UR) también da los primeros pasos en la desescalada y a partir de hoy habrá una apertura parcial de algunos edificios, como el Rectorado, Quintiliano, Biblioteca y Laboratorios. El acceso estará permitido de 9 a 14 horas y en los supuestos en que se establezca, la atención al público será exclusivamente mediante cita previa. Además, para hoy se habrá establecido una planificación para el Personal Docente e Investigador (PDI) de forma que su asistencia simultánea solo alcance a un tercio del personal.
El sistema educativo no es el único que retoma la actividad presencial aunque sea a cuentagotas. Los locales hosteleros, según anunció ayer la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, podrán ampliar su aforo, tanto en terrazas como en el interior (solo en mesas) hasta el 50%. En cuanto a los horarios, el Ejecutivo regional plantea modificar la franja reservada al paseo de los mayores de 70 años con el fin de evitar las horas de más calor y estudia ampliar «con toda la seguridad posible» el régimen de visitas a los usuarios de residencias de mayores.
También a partir de hoy se podrán mantener reuniones de hasta 20 personas, disfrutar de piscinas, aunque con muchas limitaciones y con carácter general se eliminan las franjas horarias. La comunidad recobra a partir de hoy poco a poco su pulso económico y social. Los centros comerciales y grandes superficies pueden reabrir, siempre que se reduzca al 40% el aforo en cada planta, y se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere un 50% de su aforo, –en la fase 1 era del 30%– y se mantendrá la distancia de, al menos, dos metros entre las personas.
Se podrán celebrar bodas y comuniones en todo tipo de instalaciones, pero sin que se supere la mitad del aforo total del local y sin que asistan más de cien invitados si es al aire libre o 50, en espacios cerrados. En los velatorios el máximo será de 25 personas al aire libre y 15 en interior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.