Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja lamenta este viernes el fallecimientos de tres personas más a causa de la COVID 19, lo que sitúa el número total de personas que han muerto a causa del virus en 482. Se trata de dos mujeres y un hombre, de ... edad avanzada y con patologías previas, uno de los cuales vivía en una residencia.
La situación evidencia que las cosas no están bien en la comunidad. La expansión del virus en La Rioja cada día es más preocupante. Ayer se dispararon los casos activos y, con ellos, los positivos, que hoy llegan a 249, según los datos de la tarde, lo que muestra una pequeña bajada respecto a los notificados el día anterior que fueron 297.
El Gobierno de La Rioja ha cambiado este viernes su forma de comunicar los datos y lo que da a conocer es una tabla bastante más completa en la que no solo se anuncian los casos que hay en La Rioja o las personas que hay ingresadas, sino que aportan datos de incidencia acumulada, tasa de positividad o los casos con trazabilidad. Así que está información va a variar algo de la que damos a diario y es bastante más extensa.
Sin duda, la preocupación comienza a ser de nuevo las residencias de ancianos, porque se han disparado los positivos entre los residentes. Ahora mismo hay 53 positivos más, casi el doble que ayer, por lo que la cifra total alcanza los 135 ancianos que padecen coronavirus. Con este dato también se ha notificado que hay una residencia menos libre de COVID. Ahora mismo son 23 (ayer, 24), por lo que hay 9 que sí que tienen casos positivos.
Comenzamos con las cifras de presión hospitalaria. Con los datos hechos públicos hoy por Salud, los hospitales riojanos tienen a 159 personas ingresadas por Covid-19, cifra que supone un incremento de cuatro nuevos pacientes respecto a las últimas 24 horas. De ellos, 34 personas están en la UCI, las mismas que ayer. Esto significa que las UCI está al 89% de su capacidad si sumamos los pacientes ingresados en esta unidad con COVID (34) a los de otras patologías (14).
Además, hay 95 ingresados en planta en Hospital San Pedro (ayer, 89), que deja la ocupación al 91% y 30 ingresados en planta en Fundación Hospital de Calahorra (ayer, 32), un 68% de su capacidad.
Pero los pacientes con COVID no están solo en los hospitales y hoy hay 50 pacientes con hospitalización a domicilio que pertenecen al hospital logroñés y 3 al de Calahorra.
De esta manera, si sumamos los pacientes que hay en el Hospital San Pedro, los de Calahorra más los que están hospitalizados en sus domicilio, son 212, 10 más que ayer.
Otra de las malas noticias viene del total de casos activos notificados en la región, que se han vuelto a disparar hasta alcanzar una nueva cifra más alta de lo que llevamos en esta segunda ola. En concreto, ahora mismo hay en La Rioja 1.842 casos activos. Una subida que vuelve a ser preocupante, sobre todo, porque ya es el segundo día consecutivo en el que se produce un alto incremento de casos de coronavirus, porque ya son 241 más.
Al igual que suben los casos activos, suben los aislamientos domiciliarios. En La Rioja hay 14.264 personas confinadas por tener coronavirus o por haber sido contacto próximo con una persona que ha dado positivo. Sin embargo, se desconoce el número de brotes activos, porque Salud no ha proporcionado hoy estos datos.
Con el paso de las horas, Salud ha notificado otros 20 positivos por COVID-19 en el ámbito educativo y el número de casos activos ha bajado de 264 a 262.
Si nos fijamos en la incidencia acumulada en 14 días, el dato refleja que La Rioja está muy lejos de los 500 casos por cada 100.000 habitantes que se marca España como objetivo. Y mucho más de los 250 que maca la OMS. Son exactamente 784,1 casos. Eso sí, la cifra mejora mucho si nos fijamos en la acumulación de la última semana. Son 403. Lo que puede ser un indicativo de mejoría.
En Logroño las cifras son peores que las recogidas en La Rioja. La capital tiene una IA (incidencia acumulada) de 850,23. Realmente preocupante, pero también la cifra baja por debajo de 500 si nos fijamos en 7 días en lugar de en 14. Hasta los 453, 23 casos por cien mil habitantes.
La incidencia más preocupante sigue siendo la de Arnedo. La ciudad del calzado no consigue remontar. Su IA de 1333,8 en los últimos 14 días y de 705,88 en la última semana. Mejora, pero sigue siendo altísima.
La positividad es otro de los datos que tiene mucha importancia a la hora de analizar la evolución de la pandemia. Se trata del número de positivos que resultan del total de las hechas. La OMS estima que por encima de un 5% de pruebas PCR positivas la pandemia está fuera de control, si bien es cierto que la ´tasa de positividad' depende en gran medida de cuántas PCR se hacen y en qué entornos de incidencia del virus. En el caso de La Rioja está en 16,90, en Logroño en 15,49 y en Arnedo en 26,74.
Este viernes también conocemos un datos que hasta ahora no teníamos: el número de rastreadores que hay en La Rioja. Ahora mismo trabajan haciendo seguimiento de los casos 134 personas, lo que hace un promedio de 1 por cada 2.358 personas.
Otro de los nuevos datos que aporta en Gobierno de La Rioja es los casos con trazabilidad, que es el número de casos con trazabilidad en relación al número de casos diagnosticados. En el caso de La Rioja es de 77,19.
Noticias Relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.