Secciones
Servicios
Destacamos
Los temores de los más pesimistas se están cumpliendo y asistimos a un repunte de esa cuarta ola, previsible tras el decaimiento del estado de alarma, pero más acusado en La Rioja que en otras comunidades españolas. Es una pésima noticia que se suaviza con ... la ausencia de letalidad por octavo día consecutivo, algo que no ocurría desde el pasado agosto.
El Ministerio de Sanidad actualizó ayer por la tarde los datos de incidencia acumulada y aumentó dos puntos a los datos ofrecidos por la mañana por la Consejería de Salud, es decir 174,73, casi 21 puntos más que el viernes pasado, por lo que el indicador riojano es uno de los más altos de España y más de 50 puntos por encima de la media nacional.
Este martes, la incidencia acumulada a 14 días llega ya a 175,36, mientras la semanal se mantiene en 101,9. Este indicador en mayores de 65 se eleva de 43,08 a 47,53 y de 16,34 a 22,28 respectivamente, una importante subida en este epígrafe que llevaba varios días a la baja.
En cuanto a los casos activos hoy se mantiene el mismo número que ayer: 405. Las personas que se han recuperado compensan los 45 nuevos positivos detectados en las últimas 24 horas, según los datos ofrecidos esta tarde por el Ministerio de Sanidad. Con esos 45 pertenecientes al lunes, la cifra de personas que han enfermado por coronavirus desde que comenzó la pandemia se eleva a 30.942.
En los hospitales rioianos están ingresados 42 pacientes, dos menos que la víspera, de los que 14 están atendidos en UCI. Un descenso muy lento, especialmente en Intensivos, que está en riesgo extremo desde hace meses.
Afortunadamente, en los centros de mayores ya no se registra ningún positivo.
1
Por octavo día consecutivo, la Consejería de Salud no ha notificado muertos por COVID, una situación que no se daba desde agosto. Son 771 las víctimas mortales en La Rioja desde que comenzó la pandemia, de los que 45 lo han hecho en esta cuarta ola, 11 de ellos en mayo. De los fallecidos por COVID, 300 lo hicieron en residencias de ancianos.
2
Este martes permanecen ingresados 42 pacientes por COVID en los centros riojanos: 21 (+1) en planta del San Pedro, 7 (-3) en el de Calahorra y 14 en UCI.
La ocupación en Intensivos se mantiene por tanto en 32,56%, una tasa que aumenta a 58,14% si añadimos los atendidos por otras enfermedades, que son 11, dos menos que el lunes. Recordamos que el total de camas disponibles de UCI es de 43.
La tasa de camas ocupadas por enfermos de COVID en el Hospital San Pedro es un poco más alta que el lunes: 3,83%.
3
La cifra de casos activos se mantiene como hace 24 horas: 405 casos activos, una cifra similar a la de hace quince días.
En cuanto a las personas en cuarentena, si ayer se redujo bastante el número con respecto al viernes, hoy se añaden 62 personas más, con lo que se alcanzan los 6.213 riojanos aislados.
Noticia Relacionada
Por lo que respecta a la positividad, se reduce a 5,86%, mientras que la trazabilidad, aumenta a 84%, un punto más. Dos datos positivos.
En los centros escolares, se registran 11 nuevos contagios en Logroño (6), Haro (1), Albelda (1), Nájera (1), Nalda (1) y San Vicente de la Sonsierra (1). Son 87 los casos activos entre los alumnos, lo que supone un 0,16% del alumnado riojano.
Sobre el incremento de la incidencia en La Rioja y a preguntas de la prensa nacional, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, admitió ayer que en La Rioja se ha detectado un incremento de transmisión en estos tres días «pero no tenemos ahora mismo una explicación».
Simón dijo que «podría haber múltiples explicaciones, desde que son brotes, desde que han hecho un esfuerzo de diagnóstico superior a otros momentos o al periodo que llevaban previo, puede ser una cuestión asociada a una posible variante... Puede haber muchas explicaciones, pero no tenemos ahora mismo información y por lo tanto no puedo dar ninguna hipótesis al respecto hasta que no hablemos con ellos».
4
Las residencias de ancianos vuelven a estar limpias de COVID.
5
En cuanto a los indicadores del semáforo riojano, este martes se producen dos cambios: la incidencia a 7 días que cambia al rojo (nivel 3) y la IA a 14 días en los mayores de 65 que pasa del 2 al 1.
Todos los indicadores están por tanto en zona 3, 2 o 1, excepto la ocupación de UCI, que continúa en riesgo extremo y la trazabilidad, que está con el color correspondiente a la nueva normalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.